BCCCAP00000000000000000000458

PRUEBAS Y EXITOS 109 6. - Con él se afilió a la misma, en 15 34, el P. Euse– bio de Ancona (t 1569), gran teólogo y orador de renom– bre y que renunció al cardenalato que más tarde se le ofreció. Tomó parte en el Concilio de Trento y fué Vicario General de la Orden en dos trienios sucesivos. Con estas figuras que se sumaron al nuevo Instituto, se consolidó en lo interior, alcanzando gran prestigio en lo exterior. B. - TRANCE SUPREMO. 7. - Muy bien se explica que la, Observancia no lle– vara a gusto la pérdida de estas figuras eminentes. El Pro– curador Caiano, confesor de Clemente VII, se mostraba cada vez.más contrario. El 9 de Abril de 1534 una. disposi– ción papal prohibía a Ludovico y a sus compañel'Os reci– bir en fa Orden a ningún religioso observante. 8. - Esto entorpeció el desarrollo progresivo de la reforma, al mismo tiempo que acrecentaba la audacia de los Observantes contrarios a ella. Es probable que se lle– gara a convencer a Clemente VII de que la única causa de las dis,ensiones y desavenencias que turbaban la paz entre los Observantes, eran los Capuchinos; y así se pretendía disponerlo para que firmara la supresión. En ese sentido se extendió un Breve. 9. - El Auditor Jerónimo Ghinnucci al presentar al Pontífice el Breve de supresión escribió al dorso, de su puño y letra ,esta breve cuanto valiente y justa advertencia: ''No parece conveniente que un religioso sea obligado con– tra su voluntad a llevar una vida más relajada. Mas si así por algún motivo N11estro Santísimo Señor lo dispusiese, no apruebo en modo alguno que tal cosa se haga por su Santidad directamente, sino que se confíe a ott·o; p11esto

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz