BCCCAP00000000000000000000458
V I C I S I T U D E S D E , t A N U E V A O R D E N 105 un enviado especial. Antes de tomar una decisión, el Sumo Pontífice nombró una comisión integrada por el Cardenal Protector, Andrés del Valle, y el Cardenal Antonio del Monte, para decidir el enojoso pleito entre los reformados de Camerino y Calabria por una parte, y los Frailes Obser– vantes por la otra. 21. - El 14 de Agosto de 1532 la Comisión daba el siguiente fallo: los Ob– servantes no deberán mo– lestar a los Capuchinos (en cumplimiento del B,reve del 3 de Julio) , ni éstos po– drán recibir a ningún reli– gioso de la Observancia hasta tanto no se dicte una sentencia definitiva. An- Actual convento de Camerino tes de concluir este año tan borrascoso, los Capuchinos se establecían en el con– vento de Monte Policiano (Etruria). G. - LA BULA "IN SUPREMA". 22. - El nuevo espíritu de reforma cundía y se inten– sificaba en las provincias observantes. Numerosas súplicas afluían a Roma, solicitando la tan deseada independencia, para poder libremente y sin trabas llevar a cabo el ideal seráfico. 23. - El co-fundador de los Teatinos, Juan Pedro Caraffa (más tarde Pablo IV), enviaba a Roma al P. Bue– naventura de Venecia, religioso observante, con un deta– llado y minucioso informe, donde abogaba por una refor– ma en el seno de la familia franciscana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz