BCCCAP00000000000000000000458
100 LA ORDEN CAPUCHINA 5. - Apenas realizada la unión de las distintas ramas observantes (1517), en varias provincias renació la obser– vancia, y entre algunos religiosos una marcada tendencia hacia la práctica de una mayor austeridad y rigidez. Mucho favoreció esta tendencia el Ministro General Lichetto (1518- 20), distinguido teólogo escotista. Dos discípulos suyos, los PP. Bernardino Molizzi y Ludovico Comi, ambos de Reg– gio Calabria, fueron los promotores entusiastas de la Reforma de aquella Pro– vincia. 6. - Ya hemos hecho referencia a la actitud del P. Francisco de Angelis, elegido Ministro General en 1523, y de su Vicario y luego sucesor, Pablo Pis– sotti (1529). Antiguo convento de Camerino La oposición de éste último hizo que el P. Ber– nardino de Reggio, como otrora el P. Mateo de Bascio, se decidiera a recurrir directamente a Roma (Ag. (1529); obt,eniendo de la Sda. Penitenciaría el permiso de retirarse con algunos compañeros al eremitorio de S. Angelo en la diócesis de Reggio Calabria. 7. - En Roma conoció al P. Ludovico de Fossombrone y su reforma, naciendo en él el deseo de aunar fuerzas para el logro de un ideal que al fin y a la postre resultaba idén– tico. Llegaron a un acuerdo y se extendió un documento en el que se consagraba la unión de los calabreses reformados con los frailes menores de la vida eremítica. El documento fué extendido por el notario apostólico Francisco Vanuzzi, (16 de Agosto de 1529).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz