BCCCAP00000000000000000000447
Aquel año, la Eucaristía de Pascua en el monasterio de Concep– cionistas de El Pardo revistió especial solemnidad. Para que Sor María del Carmen les viera, sus colaboradores quisieron comulgar en la igle– sia del monasterio y nuestra monja les vio a través de sus lágrimas de felicidad, cómo se acercaban al comulgatorio con ademanes toscos y la casi asustadiza sencillez de niños. Para redondear la fiesta, la Madre ofreció a los tres obreros un especial y abundante desayuno en los re– cibidores del monasterio. Finalizamos este breve extracto biográfico de Sor María del Carmen con otra anécdota de su vida donde evidencia lo sencillo, sincero y es– pontáneo de su temperamento. Un día salió en la recreación por enésima vez el tema de los tiempos inseguros que vivían las religiosas y la posibilidad del martirio. La aba– desa, Madre Inés de San José, hermana carnal, como ya sabemos, de Sor María del Carmen, reflejó como era habitual en ella, su gran entu– siasmo ante la idea del martirio como ofrenda al Señor. Cuando terminó de hablar, su hermana, manifestó también ella sus sentimientos sobre el mismo y posible acontecimiento con estas palabras: "Madre, siempre está vuestra Reverencia diciéndonos que seamos fuertes y va– lientes como animándonos a que demos esa prueba de amor al Señor. Yo, si llega ese momento, no renegaré del Señor, pero si he de morir que me den un tiro pronto y por la espalda sin que lo advierta". Eran actitudes distintas ante el martirio, pero cuando llegó para ellas el momento, como luego veremos, las dos hermanas de sangre y de ide– ales religiosos, pero distintas en sensibilidad y carácter, derramaron ge– nerosamente su sangre por el Señor, después de haber confesado, y no negado, ante el tribunal de sus asesinos, su carácter de vírgenes consa– gradas al Señor. A continuación hacemos un poco de historia de el abandono for– zoso del monasterio de El Pardo, las vicisitudes de la comunidad fuera de su casa y finalizaremos este apartado con el martirio de la M. Inés de San José y Sor Mª del Carmen. 251
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz