BCCCAP00000000000000000000447

donará a nuestra suerte, somos una familia de mujeres consa– gradas exclusivamente a su servicio. Tengamos plena confianza de que, en circunstancias difíciles, El estará presente, con una presencia especial, sosteniendo nuestra debilidad". Al mismo tiempo que insistía a sus religiosas en que se abandonaran confiadas en los brazos paternales de Dios, les hablaba también muy claro de su responsabilidad personal como almas consagradas: No olvi– den -les decía también con frecuencia- que somos religiosas, almas consagradas de modo exclusivo y de por vida al Señor. Llegado el momento en que se nos pida actuar a la altura de nuestro es– tado de religiosas tenemos que hacerlo con valentía y generosi– dad, estar prontas, incluso a dar la vida, si así nos lo pidiera la fidelidad a ese Jesús que es el sentido de nuestra vida". Síntesis biográfica de Sor Mª del Carmen. Era hermana carnal de la M. Inés de San José y ambas recibieron juntas y en el mismo día, como veremos inmediatamente la palma del martirio. Nació en Avedillo, aldea perteneciente en lo civil a la provincia de Zamora y en la jurisdicción eclesiástica a la diócesis de Astorga, según reza su partido de Bautismo: "En la Iglesia de Ave– dillo, obispado de Astorga, el treinta de octubre de 1895, yo, D. Antonio de la Prada, cura párroco de Cobreros y Avedillo, bauticé solemnemente a una niña, que nació a las once de la noche del día 28 de dicho mes y año, hija legítima de Ángel Ro– dríguez natural de Avedillo y Catalina Fernández, Natural de Cobrero le puse por nombre María del Carmen''. (Hay una firma Ysello) (42,1¡ 247

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz