BCCCAP00000000000000000000447
Sor Mª del Sagrario, amiga de nuestra hermana y religiosa de gran sen– sibilidad humana y de extraordinaria vida interior nos da una idea bas– tante aproximada de los efectos que producían en la comunidad, las melodías que Sor Mª Beatriz arrancaba al órgano: "Su música -dice- era suave pero desasosegante, se hacía dueña de nuestras almas y despertaba en nosotras casi en forma arrolladora los sentimientos propios de cada momento: sentimientos de amor a Jesús Eucaristía, de perdón, de grati– tud, de alegría o entusiasmo según el carácter litúrgico de las celebraciones". Aparte del piano y armonio que utilizaba exclusivamente para los actos religiosos, Sor M;ª Beatriz se defendía también con el acordeón, lo utilizaba en otros servicios a la comunidad preferentemente recreativos: fiestas de la comunidad, santo de la Madre, días de recreaciones espe– ciales y para crear ambiente festivo en la comunidad en las grandes so– lemnidades de la Iglesia. En esas fechas se levantaba un poquito antes que las demás, cogía su acordeón y recorría los pasillos despertando a las religiosas con alguna canción regional movida y alegre. A cuenta del acordeón, vivió una anécdota que es toda una "flore– cilla franciscana". Estaba un día de servicio en el torno y apareció por allí Sor Corazón de María, eran profesora y alumna y además congenia– ban muy bien y había entre ellas una gran confianza. En ese momento apareció también por el torno el demandadero, el hombre de confianza del monasterio, a quien las religiosas encomendaban todos los asuntos y recados fuera del monasterio. Como es lógico, este buen hombre tenía mucha relación con las re– ligiosas y conocía más o menos las preferencias y aficiones de cada una. Cuando vio que en el torno estaban la profesora de música y una de sus cantoras empezó a tararear una copla que entonces era muy popular, se titulaba, "El Serranilla". Sor Mª Beatriz que tenía a mano el acordeón cogió enseguida la melodía y las dos religiosas cantaron al unísono la copla, acompañando al demandadero. 142
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz