BCCCAP00000000000000000000447
Hacía intensa vida de piedad sin desatender los deberes fami– liares". En su informe también facilita D. Manuel este dato: "el párroco anterior me sugirió atendiera espiritualmente a Narcisa ponde– rando su seria piedad y sus buenas cualidades espirituales y hu– manas". (Z 4 , 1 l Sería sumamente interesante y emocionante, ser testigos del camino íntimo y silencioso de Narcisa hacía el corazón y la intimidad con Jesús, que luego viviría en su plenitud de religiosa, cómo Jesús se le fue dando a conocer, y se hizo cada vez más presente y dueño del corazón y de la vida toda de nuestra hermana. El amor siempre más intenso, cada vez más invasor, que iba polarizándolo todo hacía Jesús, hasta convertirse en la única ilusión, aspiración y sentido de la vida para nuestra hermana. Cultivaba sus relaciones íntimas con Jesús fundamentalmente a tra– vés de los actos de piedad diarios. No podemos imaginarnos su oración de adolescente como la que cultivará luego de religiosa, basada en largas horas de oración contemplativa y de recogimiento y presencia de Dios continua durante el día. De las palabras de D. Manuel citadas se deduce claramente que nuestra hermana participaba en la Eucaristía y en el Rosario diariamente, siempre que se lo permitían las faenas de la casa. Ya se encargaba ella de espabilarse para contar todos los días con esos actos de piedad. La afirmación de D. Manuel sobre la asiduidad de Narcisa a la misa y al rosario fue confirmado por la propia Narcisa. En una de las confiden– cias que tuvo con su madre el día de la profesión religiosa le dijo: "En el pueblo ofrecía al Señor los sacrificios que me costaba asis– tir todos los días a Misa y al Rosario para que me ayudara a serle fiel". D. Manuel nos dice en su informe otras cosas que ayudan a com– pletar la idea de la religiosidad de Narcisa. "Siempre estaba dispuesta a colaborar entusiasmada en actividades de catequesis, prepa– ración y actuaciones en las novenas, limpieza de la iglesia y adorno del altar, y, sobre todo, para cantar y recitar poesías en honor de la Virgen en el mes de mayo. En los días de las grandes fiestas religiosas, se la veía más alegre porque las vivía con gran sentido religioso." 123
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz