BCCCAP00000000000000000000447
En el año 1931, cuando se implantó la II República, era precisa– mente la época en que la enfermedad provocaba mayores sufrimientos a Sor Mª de San Miguel. Llamó la Madre a un especialista que la hizo un exhaustivo reconocimiento. Luego la recetó un tratamiento muy doloroso. Como humilde corderita, no se la oía ni balar, sufría en el más absoluto silencio. Los dolores fuertes no le desaparecieron y tuvo que soportarlos en aquellos años de salidas precipitadas, de encerronas de meses, falta de los alivios medicinales más imprescindibles, hasta el día triste, y a la vez glorioso, de su cruenta inmolación. 10.- Sor María Beatriz de Santa Teresa. (Narcisa García Villa) Náva de los Caballeros es un pueblecito linde entre los inmensos bosques que alargan su mancha verde desde la montaña leonesa hasta las fértiles lla– nuras, generosamente regadas por el río Esla, "el río Grande" para los del pueblo. Por esta circunstancia de linde, la tierra de Nava es de muy diversa valía, hosca, agreste, pobre y de secano en el norte y rica en las vegas vecinas al río Esla. Nava de los Caballeros recibe también el beso fresco de las monta– ñas, sus brisas, finas y gélidas llegan hasta las calles del pueblo encajo– nadas en la depresión del río Valdeyorma y hacen del pueblo en los meses de invierno una auténtica heladería; en cambio la estación estival resulta siempre suave y fresca . En este típico rincón de la geografía leonesa, denso de paz labra– dora y costumbres y religiosidad fuertemente tradicionales, abrió sus ojos a la vida el 18 de marzo de 1908 una niña para la que el Señor, como veremos, tenía designios especiales. 114
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz