BCCCAP00000000000000000000392

PROBLEMAS MISIONALES 87 la Santa Infancia y r,uegan al Sumo Pontífice: "Ut S,mctitas Vestra piam hanc Sanctae Infantiae Sodalitatem dignetur benedicere et V enerabilibus F ra– tribus nostris Sacrosancti Concilii Vaticani Patribus commendare, quatenus illorum ope et patrocinio tam frugifera Sodalitas ubique constituatur et diffun– datur, ut auctis christianorum puerorum eleemosynis maiorem in dies parvu., lorum infidelium numerum baptismate abluere et p'cr christianam educationem gregi Christi addere valeamus" (7). 4." Considerando las míseras condiciones en que se encuentran los negros del A frica central, 63 padres exponen su voto al Concilio: "Ut benigna Con– cilii hortatione aut conventione Episcopis suadere dignetur, ut ex C'.Orum dioecesibus huic derelictae Domini vineae, ve! dignos Evangelii operarios suppedit'ent, ve! quacumque ratione auxilium ferant", etc. (8). 5." Además, 510 padres pidieron al Concilio que se invitara a los judíos a abrazar la religión cristiana. "Ut tandem longissima inutilique expectationc lassati ad lvlessiam Saluaforcm Nostrnm vere promissum Abrahae et a Moysi pra'enunciatum festinent accedere ... " Que cuanto antes aclamen a Cristo: Hosanna [ílio Dauid, Bencdictus qui ucnit in nomine Domini ... Ojalá que vuelen a los brazos de María Inmaculada, que es su hermana según la carne, y quiere ser, para ellos y para nosotros, 1\Iadre según la gracia (9). 6." Onc•e obispos franceses presentaron al Sumo Pontífice una larga ex– posición sobre las cosas que convenía tratar durante el Concilio. Entre. ellas st· encuentran cinco puntos que se refieren a las 1\Iisiones y revisten grandí– sima importancia. 1) De acldm:cndis, vel red11cc11clis ml ficlem et anitatem catho/icam, infi– dcliíms schismaticis et haercticis. Después de enumerar los millones de hom– bres que viven todavía fuera de la Iglesia católica, supliecm que se busqu'en 10s medios más aptos para reducir ese número tan ingente; que se remuevan todos los obstáculos qu'e impiden la obra de la conversión; que, salvo el dog– ma y la moral, se abra ampliamente la puerta y se; concedan facilidades a los que deseen venir a la religión cristiana (10). 2) De conversione infide/ium. Con claro conocimiento de la r'ealidad manifiestan que mmca la Iglesia s'e encontrará en tan buenas circunstancias como ahora para la evangelización; es necesario, pues, trabajar con ardi•ente celo para propagar la fe, llamar mé1s operarios y disponer los medios. Para estos fines proponen: l.º Que se creen en div'crsas partes de la Iglesia Semi– narios como el de Propaganda Pide y el de las fvlisionb Extranjeras ele Pa– rís; 2." Que en las region'es de infieles, en cuanto sea posible, se! establezcan escuelas, Seminarios, monasterios que sean como centros que irradien la luz y el calor de la fe; 3.º Que se forme el cl'ero indígena y se envíe a Europa para educarlo en nuestros seminarios; 4." Que se erijan diócesis y se nombren obispos independi'entes de Propaganda Fide, a fin de que su acción misionera sea más expedita... Como se ve, muchos de esto~ puntos están ampliam'ente .(7) ('ollect. Laccnsis, tomo YII, eol. !J0•1-D05. (8) Cf. ('ollcct. Laccnsis, tomo Yll, col. D03. (D) Cf. Collect. Lacrnsis, ibid., col. ,\JOD. (10) C'f. i\IAXSI, ('ollcct. Sacror. Co11cil., tomo 5;;, col. ;:-1.c;; ('ollcct. Laee11sis, tomo YII, col. 8'1G.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz