BCCCAP00000000000000000000392
PROBLEMAS MlSIO:-JALES 53 de qu'e se diEunda el Evantielio y se edifique el Cuerpo Místico de Cristo (65). A este concepto panlino corresponde la definición de lit gracia gratis data de Santo Tomás, la cual se concede, por Dios polius ad iw,tificationem altcrius coopcratur (66). Francisco Suárez, S. J., en su tratado De Gratia explica cla– ram'ente la doctrina acerca <le esta diferencia de gracias (67). También los <1utores místicos se entretienen difusamente en esta materia (68). No existe unai clasificación exacta de los carismas. San Pablo ha señalado a'.gunos de los innunwrabl1:s qu'e se pueden dar. El Espíritu Santo suele con– ceder principalmente aquellos que más interesen al apostolado y ministerio de la Iglesü1. Al marHen de su enumeración ~xisten otros muchos dones gratuitos, a los cuales se puedl'n referir también algunos fenómer,,os mísücos. El após– tol, es:·ribiendo a los de Corinto, dice: "Distribuciones hay de carismas, p'ero un mismo E~piritu; y distribuciones hay de mini;,tctioc, pero .un mismo Sefinr; y distribucion\?s hay de operaciones, pero un mismo Dios, quien obra todas las cosas en tudos, A cada cual se da la manif'estación del Espíritu para pro– vecho común. Porque a uno se le da lenguaje de sabiduría por el Espíritu; " utro, lrnouaje de ciencia según el mismo Espídtu; al otro, fe en virtud del mismo Espíritu; a otro, carismas d•e curaciones en un mismo Espíritu; a otro, operaciones de milagros; a otro, profecía; a otro, discernimientos de Espíritus; a otro, variedades de lenguas; a otro, interpretacion de len¡¡uas. ]\/Ias tCJdas estas cosas obra un mismo y solo Espíritu repartiendo en particular a cada uno s'es¡ún quiere" ( (¡()). Aquí enumera nueve. En la Epístola a los romanos, siete (70). En la C,irta a lo•; efesino~ (71) refiere cinco. Entre todos esos ca– rismas se cuentan unos veinte diversos. Algunos prodigiosos, como el don de milagros: otros importan sólo mayor aptitud y focílí<lad para ciertos oficios, como predicar, gobunar, exhortar... Los carismas diferentes se pueden redu– cir a cuatro, grupos: l ) Carismas f ila11lrópicos para practicar las obras de misericordia, con– cedidos a los enfermeros, médicos, hospitalarios, limosneros y los que' se de– dican a la asistencia socic1l para aliviar al prójimo; 2) Carismas de enserzan::::a, que no suponen institución jerárquica, como los qu'e exhortan, los que echan discursos, los doctores ( dida.scali) ... ; 3) Carismas prodigiosos: las curaciones milagrosas, el poder proferir pro– fecías, interpretar lenguas, hacer milagros ... ; 4 J Carismas jerárquicos: apóstoles, profetas, evangelistas, pastores, pre– sidentes o jefes de comunidad',:,s, ,, (72). (Ofí) 1 ('or., Xll. 7; l'.l¡,li., JY, 12. !liU) 81w11n. tlicol., 1ª 2"", q. IU. ml. 1. ((i7) Cf. lJc Uratia, ¡,rokg. Ill, <·n¡,. lY, ¡,úgs. 142 y sigs. Opera ()111nia, Yol. VII, I'nrís, 1807. (GS) ('f. .\XTOXIO Rovo :\L\níx, ( J. P., Teo/ouín de la ¡ierfccci,ín rristiana, p. IY. Fe11•1í111c1ws místicos c,c/raordinarios, ca¡¡. 1, nu. [í¡j() y sig., púgs. SG:l-874, Mndrid, 1})5,!. ((¡[)) J ('or., XII, 4-11. (70) XII, (i-8. (71) lY, 11. (72) CE. G1rsEPP!c llo:-;srnvEx, 8 . .T., Teoloyía, ele/ l\'uern Testamento, trad. i'tal. di G. ::HARIGLIAXO, II rcl., ¡,,tgs. 2ü5-2fiG, Roma, 1!)54. El ¡,adrP Bonm distrihuyP las c·ommiieado11,•s earL,mútieas en trl's grnpos: Ca• 1·is111r1s, ministerios, operaciones. Los carismas se ntribuyc•n vor csrwcial apropia-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz