BCCCAP00000000000000000000392

1. FUERA DE LA IGLESIA NO HAY SALVACION (*) ( Extra Ecclesiam n11lla salas) Este axioma teológico es antiquísimo en las Escuelas. Los autores lo rc~– piten univcrsalm•cnte. Por otra parte:, acerca de: la salud de los infieles nq¡a– tivos se enseñan varias sentencias o modos por los cuales aquellos que están fuera de la Iglesia, inculpabkme:nte:, pueden obtener la salvación. Para resol– ver esta aparente antinomia teológica es necesario interpretar bien el referido axioma. Doctrina conciliar y ponlificia.--En primer lugar veamos cómo lo expli– can los Concilios y los Papas. La forma del axioma, tal como ha llegado a nuestros días, va la encontramos en 1208 en la confesión de fe que debían suscribir Dura¿do de Osca y sus compañeros waldenses: "De corazón con– Í'esamos y creemos en la Igksia, no en la de los herejes, s1no en la santa, romana, católica y apostólica, fm:-ra de la cual naciic se sa/¡,a (1). La misma doctrina enseña el Concilio IV de: Letrán (1215). Bonifacio VIII, en la bula l111am Sanctam, del 18 de noviembre de 1302, confirma lo mismo y lo ex– plica con la comparación del; Arca de Noé (2). Otros te:;timonios ;,'e pudieran alegar, pero, por razón de la brevedad, los· omitimos. El Papa Pío IX, en la alocución Singulari quadam, del 9 de diciembre de 1854, admite plenamente el axioma; p'ero, esto no obstante, hay que esperar en b salvación de los que por ignorancia invencible desconocen esta única arca de salvación. Este es el caso de los infieles negativos, que nunca han oído b predicación del Evan– gelio. Textualrn'ente dice así: "Ten~ndum quippe ex fide est, extra apostoli– cam Romanam Ecclesiam salvum fieri neminem posse, hanc esse unicam sa– lutis arcam, hanc qui non foerit ingressus diluvio per.iturum; sed tamen, pro certo pariter habendum est, qui vera'e religionis ignorantia laborent, si ea .,it invincibilis, nulla ipsos obstringi huiusrn rei culpa ante oculos Domini. Nunc vero quis tantum sibi arroget. ut huiusmodi ignorantiae designare limites qusat iuxta populorum, regionum, ingeniorum aliarumque rerum tan multarum ra– tion'em et varietatem" (3). Este documento pontificio nos plantea con claridad la cuestión en cuanto al aspecto positivo del problema. Para la ciencia misionera es de máxima im- (*) ConfPrC'neia a un gru[)o dr> nnÍH'rsitarios dPI Atrneo de l'ropagauda Fide de Roma. (1) DENZ., 42:l. (2) DE..,Z., 4{)8. (:l), D1'NZ., 1(;47

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz