BCCCAP00000000000000000000392
404 P. PÍO DE MONDREGANES Dióc~is de Asia.--En Oriente la jerarquía en aquel tiempo se formó más numerosc:. y con mayor rapidez. Fuera de los tres patriarcados de Constanti– nopla, An:ioquía y Jerusalén, la Iglesia católica no había constituido ninguna jerarquía latina en todo el resto dd Oriente, que comprendía la India y !as inmensas naciones tártaras de Kipciak, de Persia, de Chiagatai y China (93). La pr:me:a institución data del año 1307, con la n'eación del arzobispado de Pek:n, confiado a Juan de Montecorvino, llamado el patriarca de todo el Oriente. En la bula de su eleccién Rex Regn,1m, del 23 de ju!io de 1307, se dic•e: "ln archiepiscopum assumimus et praefecimus in pastare, curam et sollicitu– dim:m an:marum omnium existentium in tato cfominio tartarornm tibi plenari'e commitcn'.es" (94). El Papa le concedía facultad para erigir otras sedes su– frag[meas: "ep;scopos instituere et consecrare... summus archiepiscopus pra·e– sidcat super cmnes epis:.:opos et préldatos in partibus illis, hoc pacto et titulo, ut semper se subditum Remano Pontifici confiteatur ~t ob usum pal:i reco– nnos:.:at" (95). Al ,.:ño siguiente se erigieron las st 1 fragáneas de Zaytún y Yan– uol:ow, y en 1311 la de Cafa, en Crimea. Dada la enorme extensié n e'.·.:: este ar:.:ob'spac1o en tudo el Oriente túrtaro, dentro de cuyos limites trnbajilbtm también ks dominiccs, y considerando los continuos p::ogresos de la fe, la Sc: r.ta Sede compr.::nd:ó la ncccsid;,d de crear otro arzobispado con los resp',:cfr;os sufragúneos, confiándolo a los dcmini– cos. }tE'.n XXII, por la bula Ncdcmptor nos/cr, del 1 de abril de 1318, creab::i unc1 nuev,: sede mctropoli'ana en la ciuch,d de Sultanic 1 1 (Peré'ia), nombrando pr:racr arzob."spo él fray Frémco de Perusa. Poco d'.::spués se erigían seis sedes suLagCmcas. Así q,1e todo d Oriente túrtarn se dividía en dos arzobispados: c:am d!ck 0 Pekín, confiado a los fr;:nc:is::anos, y Su]t¡:;1ich, a '.os dominicos. Juan XXII impuso un acuerdo mutuo entre las dos Ordenes antes d'.:: proceder a la determinación de los limites de '.as dos metrópolis. La jurisdicción frnn– ciscana comprcncl:c1 d irnper· o sept.::ntriona! ele Kiptciak, hasta el mar N•.::uro y e:l Cúucaso; el imperio de CGtay, o de China, hasta si Gan;cs, el Asia Me– nor y la Armenia. La jur:sdicc1ón dom:nicana, por el re1no C:•.:: Pcrsia, las re– giones dcsm2mbradas del primitivo imperio de ChatJgay, hasta el Tibet, y toda la India propiamente dicha, hasta la desembocadura del Ganges (India Prima) (96). Abrazando con un solo golpe de vista la jerarquía eclesiástica del Oriente, dun:m;e los siglos xm y xrv, t2nemos el siguiente resultado: A) SEDES DE JURISDICCIÓN FRANCISCA!'-JA: 1. Cambalek (Pekín), en el imperio de Catay, metrópoli eclesiástica fundada el 23 de julio de 1307. Los primados fueron siíempre franciscanos: Juan de Montecorvino, 1307; Nicolás, 1333; Cosme, 1369, y Guillermo, 1370. 2. Zait6n ([ ceu-tung), en China, cuyo primer obispo fué Gerardo, a. 1308; Pe– regrino, a. 1318; Andrés, 1323; Jaime, mártir, en 1362; todos franciscanos. (93) Cf. GoLUBOVICH, o. c., tomo III, pág. 197. (94) Cf. Bull. Franc., tomo V, pág. 37, n. &5. (95) Ibíd., pág. 38 (1). (96) Cf. GoLUBOVICH, o. c., tomo III, págs. 197,207.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz