BCCCAP00000000000000000000392

3. EL AGUA QUE FECUNDA (*) Para que en el árido campo m1s10nero se desarrolle la semilla divina arro– jada al surco por los operarios evangélicos es necesaria \c'.l agua. Ese agua, que lleva gérmenes de vida eterna, es la gracia divina, la cual. de ordinario, no se obtiene sino por la oración humilde y constante. Las oracion'es por las Misiones pueden ser individuales y colectivas, pri– vadas y públicas, determinadas o no. Todos, en la forma que les sea posible, deben elevar sus manos suplicantes al cielo para implorar la gracia de las conversiones. Los sace>rdotes, obligados a la oración oficial de la Iglesia, ti'e– nen en las páginas del Breviario y del Misai materia copiosa de meditación sobre puntos misionales, y la oportunidad de ofrecer la santa misa por las inten!Cion'es misionales, pro noslra totiusque mundi salute. En el J\.1isal Romano se contienen algunas misas votivas pro mis;,ionibus. v. gr .. De propagatione fidci; contra paganos; contra schismaticos. Leún XlTI y Pío XI compusieron hermosas plegarias por la propagación de 12. fe. Desde el afio 1928, a las doce intenciones del Apostolado de la Oración de índole general. se vienen aña– diendo otras doce particulares acerca de las Misiones, ilamadas intozciones misionales. Desde el año 1931 se practica en muchas partes el día de Pente– costés la Jornada del dolor por las Misione::,. qu'e consiste en ofrecer al Se– ñor todos los dolores, aflicciones, adV'ersidades, etc., sufridos con resignación durante las veinticuatro horas, por la conversión del mundo infiel. Con este mismo fin se estableció en España la Unión de Enfermos Misioneros, bajo los auspicios de la Usión Misional del Clero, Del 18 al 25 de enero se celebra el OctaPario por la Unión de las Iglesias, empezando el día de la cátedra de San Pedro en Roma y terminando eÍ día de la conversión de San Pablo. Cada día del octavario está dedicado a una intención especial y ti•ene sus oraciones. particulares. Día 18, la unión de to– dos los cristianos al Romaso Pontífice; día 19, la vuelta de los cristianos de Oriente a la Iglesia católica; día 20, regreso de las Iglesias de Inglaterra a la Iglesia romana; día 21, la unión de losr protestant'es del Continente a la ver– dadera Iglesia; día 22, para que todos los cristianos de América se unan al Vicario de Cristo; día 23, la conversión de los pecadores y el bien espiritual y temporal de los buenos cristianos; día 24, la conV'ersión de los j,udíos; día 25, la conversión de todo el mundo pagano, Esta hermosa devoción nació en América, en el seno de una Comunidad anglicana, siendo ideada por el pastor anglicano Pablo Francisco Watson, que se convirtió al catolicismo con toda su comunidad y fundó dos Congre- (*) Cf. Sucenlocio !f Jfisiones. Homa, 103:l, octubr(•-cliPi<'rnhrP, vúgs. Hl2-HH.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz