BCCCAP00000000000000000000392
150 P. PÍO DE M01'.'DREGANES este excelentís:mo apostolado, secundad con vuestra benevolencia y vuestra autoridad s1:s planes e inclinacio111ts, sin poner género aíguno de obstáculos... ; no os desanime ni la escasez del clero, por grande que sea, ni la necesidad de la diócesis; ni os retenga esto de délr vuestro consentimiento; puesto que vues– tros diocesanos, teniendo a las manos, por decirlo así, los medios de sali•a– ción, distan mucho menos de ésta que -los paganos, sobre todo los que aún uinen en la barbarie y ferocidad. Si se üs presenta ocasión de esto, por amor de Dios y de las almas, permitid generosamenk c·sta pequeña merma en el clero, si es que puede llamarse merma; porque al que habéis perdido como ayudador y compañero de vuestros trabajos, el divino Fundador de la Iglesia os lo 5uplirú, sin duda, o con abundancia de ¡¡racia sobre la diócesis, o con excitar nueuas vocaciones para el sagrado ministerio" (15). Para los inteligentes las cifras hablan. De los datos estadísticos se pueden deducir dos cosas: la vitalidad de la Iglesia, católica y la necesidad de op'e– rarios. El núrnero de católicos en todo el mundo es de 4ó4.200.000 y el de sacerdo– tes que ejercen •el apostolado 381.500. Esta cifra aproximada coincide con la que publicó el año pasado el instituto Americano de Organización. Los católicos del mundo. repartidos por continentes, se hallan distribuídos de esta forma: Europa ................................... . América Central y Meridional ... . .. ... ... ... América del Norte ... ... ... ... ... ... ... ... Asia ...................................... . Africa ................................... . Oceanía ...................................... . 224.250.000 127.000.000 64.000.000 29.200.000 17.450.000 2.300.000 Estas cifras revelan una f'¿al catolicidad geográfica de la Iglesia, que va adquiriendo una visibilidad orgánica en todos los territorios del planeta. Mien– tras hace un siglo la Iglesia se hallaba practicamente confinada en Europa y en América d'el Sur, hoy, cien años después, su presencia en América del Nor– te, en Asia y en Africa es vigorosa. Un sacerdote por cada 1..270 fieles.-La Iglesia católica ejercita su m1s1on f,undamental: "Id y enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo", por medio de la jerarquía y de los sacerdotes, religiosos, religiosas e Institutos seculares. Actualmente la Iglesia cuenta con 381.500 sacerdotes, de los cuales 275.000 perten•ecen al clero secu– lar. En los Seminarios Mayores hay 65.000 estudiantes de Teología, de los cuales anualmente se ord•enan unos 8.000 sacerdotes. Los religiosos, entre sac,erdotes y no sacerdotes, son unos 270.000, y las religiosas alrededor de un millón. Por lo que se refiere a la distribución proporcional, los países en qu''? esta proporción es menor son los de América Central y del Sur: un sacer– dote por cada 4.810 fieles. El país más desprovisto de sacerdotes en propor~ ción al número de católicos es Guatemala: uno por 18.400. En los diversos (15) Rerum Eeclesiae, A. A. S., 1H2G, tomo XYIII, págs. 70-71.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz