BCCCAP00000000000000000000392
PROBLEl\lAS MISIONALES 111 traordinaria de atracción y de expansión en todo el mundo en favor de la Iglesia una, católica, apostólica, romana. Pío XIl y la Iglesia misionera.--La Iglesia instituida por Jesucristo debe ser universal y una por su misma naturaleza. No puede 5•er una confederación de naciones o religiones. Las notas de universalidad y de unidad son absolu– tamente necesarias. El Papa Pío XII insistía mucho en estos conceptos. En la Encíclica Ad Sinarum gentem protestaba contra la Iglesia nacional que pre– tendían los comunistas fundar en China; ésta no sería la sociedad fundada por Jesucristo (4). En muchas aloouciones y en las tres Encíclicas misioneras lvir¡stici Cor– poris, Evangelii Praecones y Fidei donum incnlca la universalidad y unidad de la Iglesia sobre todas las naciones, sin límites ni front'eras de ningún gé– nero. En la alocución del 24 de diciembre de 1946 decía: ''La Iglesia es ma– dre, Sancta Mater Ecclesia. una verdadera madre, Madre de todas las nacio– nes y de todos los pueblos no menos que de todos y cada uno de los hombres, y precisamente por ser Madre no pert'enece ni puede pertenecer exclusiva– mente a este o aquel pueblo y tampoco a un pueblo más y a ot'ros pueblos me– nos, sino a todos por igual. Es Madre, y, por tanto. no es ni puede ser ex– tranjera •en ningún Lugar; ella vive o, a lo menos, por su naturaleza debe vivir en todos los pueblos" (5). En Fidei donum añade: "La catolicidad es la principal nota de la Iglesia verdadera; hasta el punto! de que el cristiano no se adhiere y se vincula en lo más mínimo a la Iglesia, si no se siente igualmente adherido y vinculado a la universalidad de los fieles y si no desea igualmente con ardor que la misma eche raíces y florezca en todos los lugares de la tierra" (6). Al mismo tiempo que es universal es también una e indivisible. La Iglesia es un todo individual. porque Cristo, con su Iglesia, es el totus Christus de San Agustín. El Cristo completo. Según el Santo Doctor significa la unidad indivisible de la Cabeza y del cuerpo in plenitudine Ecclesiae, en aquella ple– nitud de vida de 1 la Iglesia que une todas las zonas y todos los tiempos de [a humanidad redimida sin excepciones (7). Nacionalimos exagerados.- -Una cuestión que tiene mucha relación con las Mision'es y que es de actualidad toca también el Papa Pío XII: es el na– cionalismo exagerado que se despierta en muchas regiones del mundo. La Iglesia es rara todos los hombres y para todas las naciones,. no tiene fron~ teras ni límites, pero en la práctica no siempre se lei concede una universali– dad mundial, y se desea o trabaja por hacerla nacional. No hay Iglesia afri– cana, japonesa, europea, indiana, americana, china... Hay una sola Iglesia universal. instituida por Jesucristo para todos los hombres sin distinción de razas o de continent'es. "Creo en una Iglesia católica, apostólica y romana." Una sola fe, un solo bautismo, única Iglesia. único Pontifice Supremo, única arca de salvación. (4) A. _,t. 8., lfl35, tomo 44, púg. 12. (5) A . . t. H., W4G, tomo ::s, ¡»ígs. 18-rn. ((i) A. A. s., mm, tomo 4D, J)ll/.\', 2:n. (7) A.. ;1. 8., UJ4G, tomo :lS, púg. 18.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz