BCCCAP00000000000000000000392
PROBLEMAS MISIONALES 103 pósito Montalbán-Lopetegui: De parte de la Santa Sede, una de las innova– ciones más importantes en la administración misional americana fué la decre– tada por la Constitución Apostólica Sapienti Consilio ... Por ella separaba el Papa toda Norteamérica (Canadá, Estados Unidos, Terranova) de la ¡uris– dicción de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide, para encomendarla a la Sagrada Congregación Consistorial. Mas esta pérdida de un territorio impropiamente misionero q11edaba compensada ordenando que todos los Vi– cariatos, Prefecturas Apostólicas o Misiones quedaran al cuidado de Propa– ganda Fíele. De este modo los Vicariatos y Pr-efecturns de toda América vi– nieron a quedar bajo el cuidado de este organismo eminentemente misional, dejando ele perten·ecer los de los países de origen laspanolusitano a la Con– gregación ele Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios, a cuya vigilancia habían ido a parar en su mayoría (27). CONCILIOS PARTICUL.l\RES. Bajo el pontificado de San Pío X se celebraron también algunos Concilios particulares que tienen alguna ref•erencia con las Misiones. Concilio de los obispos de las islas Filipinas, tenido en Manila en enero de 1908; Concilio de los obispos griegos melquitas, celebrado en el S•eminario de D'Alin-Traz (Lí– bano) del 30 de mayo al 8 de junio de 1909; Concilio plenario de los obispos del Canadá, t'enido por primera vez en Québec en septiembre de 1909; Con– cilio de los obispos armenos, celebrado en Roma del 16 de octubre al 10 de diciembre bajo la presid'encia del patriarca Terzian; Concilio nacional de los obispos del Perú, reunido en Lima en 1912, por cuyo éxito el Papa les felicitó el 23 de· enero de 1913. DECRETOS DE PROPAGANDA FrnE. Durante el gobierno del Papa Sarto la Sagrada Congregación de Propa– ganda publicó algunos decretos importantes para los territorios de Misiones: El 29 de diciembre de 1904 determinaba la residencia del arzobispo de V•era– poly en Ernaculam; el 15 de mayo de 1906 escribía a los capellanes militares del Imp'erio Británico; el 30 de noviembre de 1906 aprobaba las modificacio– nes de las Constituciones de los misioneros de Picpus; el 4 de febrero de 1907 concedía facultades especiales a los misioneros de China; 'el 15 de julio de 1908 daba instrucciones para la colecta de misas para los orientales; el 6 de agosto de 1909 aprobó las, Constitucionesl de los mechitaristas por s•eis años; el 1 de enero de 1912 manda una circular a los obispos contra la colecta de misas de los orientales; el 15 de junio de 1912 otra circular a los superiores g'enerales sobre la admisión de los orientales 2n sus Institutos respectivos; el 28 de junio de 1912 determinaba nuevos límites n la Prefectura Apostólica de Zambeza; el 20 de mayo de 1913 cambió el nombre del Vicariato, Apostó– lico de Madagascar. (27) Cf. Manual de Historia de las Jiisiones, púgs. G:l2-G:;;;, Dillmo, 1932.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz