BCCCAP00000000000000000000392

96 P. PÍO DE MONDREGANES traordinarias para la recepción de la comunión, apartando prácticamente a las personas de la fuente de vida eterna, por orden de Pío X la Congregación del Concilio promulgó el 20 de diciembre de 1905 (15) el decreto Sacra Tri– dentina Sy11od11s, facilitando y promoviendo la comunión frecuente. Por otros d'ecretos del 7 de diciembre de 1906 y 25 de marzo de 1907 facilitó también a los enfermos la comunión,. dispensando, a lo menos parcialmente, del ayuno eucarístico. Por el decreto Quam sinpulari, del 8 de agosto de 1910, se facilitó a los niños la comunión, desde su más tierna edad. Basta qu•e hayan llegado a la edad de la discreción y sepan lo imprescindible para conocer lo que reciben para que puedan a!imentarse con est'e pan de vida sobrenatural. .. Del conocimiento de la fe y de la vida sobrenaturnl brota espontáneamen– te el celo por la gloria de Dios, por la ext'ensión del reino de Cristo¡ y por la salvación de las almas. El alma fiel ama a Dios y busca que los otros le amen también. El bien es difusivo por naturaleza. El verdadero cristiano quiere la extensión d'el reino de. Cris.to; abraza con caridad a todos los hombres; pro– cura que todos se salven. El cristiano iluminado con la fe y alimentado con el pan de la Eucaristía se hace, misionero en persona, o, por lo menos, con la oración, con el sacrificio y con el espíritu... IMPULSO A LAS OBRAS ÑlISIONALES. El día 25 de marzo d•e 1904 promulgó las Letras Apostólicas In Apostoli– cum s11blecti nmnus (16) proclamando a San Francisco Javier celestial Patrono de la Obra de la Propagación de fo. Fe, y elevando su fiesta al rito de doble mayor. En este documento considera la institución importantísima! para la pro– pagación de la f'e y expansión del reino de Cristo. El 1 de febrero de 1908 acordó nuevos privilegios a los sacerdotes miembros de la Obra. En favor de la Santa Infancia publicó también un breve el 26 de enero de 1912. Declaró protomártir de la Santa Infancia al B. Tchen-Tchan-Pii1, decapitado 'en Kwei– chen (China) el 29 de julio de 1861. En 10 de enero de 1907 dirigió una epís– tola a Mauricio Deminvid, protonotario apostólico, director de la Obra, ala– bándola y exhortándole a continuar en su empr"esa (17). Con la beatificación de los dos seminaristas chinos Tchen-Tchan-Pin y José Tchan-Yo-Yang y los siete sacerdotes indígenas vietnamitas, que formaban parte del grupo de los mártires del Viet-nam, contribuyó a la simpatía y amor por la Obra de San Pedro Apóstol, fundada por dos piadosas mujeres, la se– ñora Estefanía Cottin, viuda de Bigard, y su hija, señorita Juana Bigard, en Caen (Francia), en 1889. El 20 de octubre de 1904 fué confiada a las franciscanas misioneras de María, y •el cardenal Vives y Tutó, junto con el cardenal Merry del \!al, ín– timos del Pontífice, fueron sus valiosos colaboradores. Pío X firmó el decreto de la introducción de la causa de Santa Teresita del Niíio Jesús, Compatrona (15) Act. 7, II, vúgs. 250-2:iG. (Hl) Cf. :1rt., Yo!. I, púg. 225. (17) l'f. Act., vol. V, púgR. D-10.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz