BCCCAP00000000000000000000377
94 Vicente Muñiz Rodríguez fecto, Uno (c. XIID. Dentro de esta estructura, una sistematización de la doctrina trinitaria no parece tener cabida. No obstante, no puede ha– blarse de desconocimiento del misterio trinitario ni de ausencia de espe– culación sobre él. En el contexto tan rico de la lb,¡•,•J:i.[a, hemos ido formando los ámbitos más particulares y específicos de cada nombre divino. Y nos toca, ahora, exponer el de &20:; que es el que venimos examinando. El nombre fundamental y básico de la &cmv'..>¡1[0. es el de lhw:;. A él, como a mojón o hito, han de referirse siempre de alguna manera los demás nombres con que la divinidad es designada. En efecto, mientras que l},yí,Y1:; es utilizado en DN 36 veces, y &capz[o. 14, siendo menor aún este número en el caso de p.owí:; y ,[Jtá::;, el nombre &20::; es empleado 108 veces. Siendo !:h:ó::; el nombre fundamental y básico de la íh,,(0'1'.J¡1í'.a no es de extrañar que su forma nominativa adquiera superioridad numérica en su uso respecto a los demás casos. Contrariamente a lo que sucede en los anteriores tratados en que los casos directos se encuentran en menor nú– mero que los oblicuos. He aquí, la visión sintética de los usos de la forma l}sd::; en DN: 1 en nominativo: 34 veces en genitivo: 26 lhó::; según variación de casos: en dativo: 5 en acusativo: 20 Total: 85 veces \ Ex 10 veces 11c-:á con genitivo: 1 vez 7:20t con genitivo: 3 ( ' H2dc;, con preposición 7:éf;~ con acusativo: 1 vez ' 2'/ 4 27:t con genitivo: 1 vez Total: 20 veces 165 • 165 Para la forma nominativa de [h,ó; en DN: 596a, 597c, 636c, 644c,, 649b, 649c,,, 649d,, 649d,, 649d,, 700c,, 720b, 721d, 724a., 729c, 817b, 820b, 865b 1 , 868b, 869b,, 869b,, 869c,, 872a1, 872a 2 , 872c, 889d, 893b 1, 893b 3 , 893d, 909b, 909c, 912d,, 913d, 937b, 980b; para la genitiva: 592c, 596b 2 , 644c 2 , i45c 2 , 645c 3 , 649c1, 649c 2 6,80b, 700c, 724b, 736b, 816d, 8178.i, 817b, 865b,, 865c, 868a,, 868a 2 , 869a, 892b, 912a, 912d 2 , 916c 2 , 949a, 953b 2 , 969a,, 969b 2 , 984a,; para la dativa: 712a, 913c,,, 916a, 940a,, 984a 1 ; para la acusativa: 596b,, 645a, 645c,, 869c,, 869c,, 893b 2 , 893c, 913c,, 913c,, 913c., 916b, 916c 1 , 917a, 936d, 940a 2 , 953b 1 , 953c" 953d, 969b,, 972b 1 • Para mayor precisión, hemos colocado un número al lado de la letra que acompaña la numeración de la columna de Migne. Pretende precisar que, si por ejemplo, sale en dicho pasaje el término !l;:só:; varias veces, nuestra cita corresponde al orden según el cual se encuentra. Así, en el 649d 3 , de la forma nominativa se refiere a la tercera vez que en dicho pasaje se encuentra ffsó~. Y esta tercera vez, se halla en nominativo. Para la forma tl1tó:;. regida por preposición: h DN 637b, 724a 2 ,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz