BCCCAP00000000000000000000377

84 Vicente Muñiz Rodríguez ficado de «alrededor, en torno» sin suponer contacto con lo que es su centro es empleada en CH con &2ó½ para los grados angélicos menos rela– cionados con la divinidad 133 . Conviene no olvidar que ambas preposicio– nes, con la significación anteriormente indicada, hacen alusión la mayo– ría de las veces a encuadres purificadores y conversivos. Así, en XIII 4 C36 (305cl: 1t6 Y.a'. -.:-i¡'J zp:;::;r,[o): m&a0-.:tz.f,·1 Uitó,,¡-.:a -.:r,l:: ~2f)[l';i!IJ. s[z.ó,rn½ :u-.:ci &z6'1 a•1a,i&stz2•1 •. «Es, pues, ra~o:0:able 'atribuir a los Ser~ful~s de modo ade– cuado la especialidad purificadora por el fuego después de Dios» 134_ La preposición Ó;:ó es utilizada junto con las preposiciones 11.z,d. y :1s0[ en contexto que alude a la visión del profeta Isaías. Tal visión 1 fue tran~– mitida a Isaías a través de un ángel y en ella vio las esencias más altas (de la jerarquía celeste) empleando lenguaje simbólico: ód 626•1 mi /J.2,ci 62- 05 zai 02ó•1». Es decir: las esencias más altas se hallan situadas ([opo:ii•1w:;) «debajo de Dios», «al lado de Dios» (tocándolo) y «en torno a Dios» 1 as_ Por último, la preposición w.pá. también es un pasaje en donde se em– plean las preposiciones r:r,ó:; y r.a-.:á. y :i2-.:d., significando cómo los Angeles transmiten a los hombres «de parte de Dios» (m0ci &205) su ascensión, con– versión, comunión y unión a la divinidad al igual que el proceso des– censivo o ";:r,óooo:". Es de notar que ;:ar¡r'J. directamente se refiere al ,;:00000½• descensivo <iel lado, de parte de Dios na_ ' El elemento semántico, pues, que configura &2ó:; en CH, teniendo en cuenta el análisis realizado, podría ser gráficamente expresado de la si– guiente manera. Mediante una circunferencia, en cuyo centro se ubicaría contacto con el mismo Dios, los Serafines son través de los cuales se ejerce la actividad teárquica. Otros textos de 133 Como ejemplo: e X·ro~º;,t xa: xa-:d ""•· .:/ ¡J•, ••• :,. :.. , -c·r¡-r:r1 f}3(),,1 dtiSJn):; ,_;¡1¡Jt 7:rJJ;(X(;[(JfJWlt «Los Querubines y los Serafin~s están colocados en torno a Dios inmediatamente en una proximidad mayor que la de los demás {ángeles), según revelación transmitida por la Sagrada Escritura•, CH VI 2 Al (20lal. Otras citas en el mismo sentido con dtti:.w:;: VI 2 D39 (200dJ; VII 2 D51 {208dl; VII 4 Al (212al, etc. Como ejemplo del signi– ficado de sin ser acompañado por el adverbio d¡tbm:; referido a los espíritus celes- tes en general, 'tliJ',i sk Ó Zrr¡~r1¡1ir1.; Svr.z ttiP) ::púr:rn•; lo; o\vzt X'X~ lh;Ú·; d·rrD,wv (xotvOv y1p úJv í:2::n tú 1:Y¡:; rlrrú,!zfi:; E;:wv~pla:;) -::pO:; 0:~-:00 íhoü :v:dló·1t1L -:o'.J; .o;:oú:.:ou» ... Zacarías aprehendió en una visión que uno de los primeros, según yo creo, de entre los Angeles, uno de los que viven «en torno a Dios• {como ya he indicado, este nombre de ángel, en efecto, es común a todos los espíritus celestes) recibió del mismo Dios...•, CH VIII 2 A5 (241al. 134 Ha de insistirse que la purificación en las esencias angélicas corres- ponde más bien a una a,.,,,,,L·.,,, que a una xdthr,:;i:; propiamente dicha, según se expuso en n. 125. 135 CH XIII 4 C26: ... <-:'1:; Si:sp-:á--:a:; o~::;{r1; ÚJ; i,1 cruti2ó).ot; sii::Üv ú-;:Q {h:Ov za~ Hso'J xal ..epi tho·, io,r;~¡L:ivr;q>. La cita en Migne 304c. 136 civ' ~ xo:--:d tá~l') Y¡ r:pO::; U·sOv r1•,r:qwr1j Y.JÚ S-;:~:J":()OY~ y;r/.t Y.Ot'){H',l{(l xr,Ú E·1w:ít:.; xr.Ú p.-i¡•; xcú r¡ 7:apd Oco0 -;:cbat:-; -r:rxT:; ÍsprJ.u¡Jr1.~:; d¡a»·o::,0s-::lDt; Sv0t0op.Sv1¡ ;u:z~ zotvm•;txü,:; Sr:~(!jov::tü:io: sbxoot1[a;~ r , , ,.,_ 1 ~ 1 tspw-ca-rY¡-; i:pr;or;o;». Para que se realicen de manera ordenada tanto la ascensión hacia Dios como la conversión, la comunión y la unión a Dios y, al mismo tiempo, concedido por Dios (de parte de Dios) a todas las jerarquías, visitándolas para comunicárselo con la más santa armonía su «próodos» ... CH IX 2 B (260bl.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz