BCCCAP00000000000000000000377

El abstracto «zeótes» y la Creación 115 3. Consecuencia de la categoría hermenéutica multiplicidad y unidad predicativa en Dios es la del cruce e intersección de constelaciones se– mánticas. De manera particular sucede esto, al tratar de considerar las direcciones significativas hacia las que se abre y mueve el término &cdn¡c;, principalmente en relación con el de la bondad.' A·í¡_i:fhln¡c; es como punto de reunión de los diversos nombres divinos, sobre todo refiriéndose al tenia de la creación. Así, la bondad, en cuanto principio original de los entes, guarda conexiones con &ed::;, tlcapx[rx, rwvá;; y ,ptá;;. Con ncd::;, creación y bondad van unidos a los contenidos de la noción de ser. Con &capx[rx se representan como «principio y fin» en la escala jerárquica del cosmos y de toda actividad deificadora. Con el misterio trinitario, ya que desde él se accede a la actividad ad extra de Dios en sus teofanías mundanas 221 . No obstante esta encrucijada de caminos significativos, parece con– veniente considerar el problema de la creación, refiriéndolo al término lhor.h:r¡::;. A ello nos han movido algunos pasajes del DN. Así, en uno de estos pasajes, se señala que el nombre de , '.A-frx&o,·r¡::;, es atribuido por los teólogos con toda plenitud a &son¡c;. Ahora bien, la bondad es el principio mediante el cual Dios se desborda a Sí Mismo y se manifiesta en la crea– ción. A esto, hemos de añadir que &21h'r¡c; forma pareja solamente con a·ra!tdn¡c; y, en una ocasión, se indica que a la bondad pertenece la con– versión de todas las cosas y a H20,r¡::;, el ser principio creador y unificador de lo disperso, aspiración última de todo ente 222 • de nombres que convienen a Dios le son conferidos por los sagrados oráculos no a una parte de la divinidad, sino a toda Ella, entera, perfecta y en plenitud•, DN 636c. Otros textos, 637a, 637b, 640b y 980. 221 Expresiones que pueden ser seleccionadas, para indicar esta encrucijada semán– tica son: - para Il-eó;;: «xrxi r.,l!h:oc; ó ítd'ltrnv d¡athi)v u.t'ttoc; 3·er.í; \lE1lústv <<Y se dice que el mismo Dios que es causa de todos los bienes se embriaga...•, EP9 1112. También, Dn 7368 y 956b. - para 8·20.:pz{ri:: <<ÚJ~ d¡r .. d}·¿-:·r¡n i:daac; f¡ í.r:-:=eoúcnm:; 0·20:px{a -cd~ ttUv Ov:ur1 eU-:1{a; Úí:o::r:-f¡cravr1», «según bondad, la Tearquía que todo lo transciende siendo fundamento de las esencias de los entes las coloca en el ser,, CH IV 1 C21-23 (177cl. - para ;:ptác;: «f¡ :ita 'tiliv Ov-:mv a,{·d~, Tptd; Z~ Yj<; xai ¡;Q slvat xa! -:O eU 2"t,,r,n ,:oT½ oU:n ol'd·íaHó,,¡w». «La Trinidad, única causa de todos los entes por razón de su bondad da a las esencias el ser y el ser buenas•, EH 373c. ' ' ' " • , ' 1 , , , ' - ,: ' ~ - .., - para p.ova.:;: <~xat \l'ljV O"ct \lO'lat; E:Ji:t xcn 2•.ir1.c; -rpv:m-;:ocr¡:a-:o; a-;:,o -cw·; u-::2poupa'1uw; o~Ci~uJv azpt -r~Uv 1 iufá-cm•~ ~e; T~c; , Ou!!:J,a: -r.;'i; d¡~fho~d-:r¡v ~U-ri¡::; t;::t 7:~vt':- -ra Ov1:a _í:pÓvo~a·~ Ú)::; -:: 1 ácr·1¡::; OU:'.jta;; t.r;:spap1,.to::; apz.r¡ xat attta zm í.:c.c1--;::m'.1 U-:7Epouvuo::; avz.s~tp au·m·tri 7.'.EfJLOsopcqp.e·17i». «Y que esta Tearquía es sin duda a la vez Mónada y Uní-Trinidad, que ha hecho llegar a todos los seres desde las sustancias celestes hasta las creaturas terrestres más ínfimas su providencia más bondadosa, porque Ella es principio y Causa que transciende todo principio, abrazo que abarca todas las cosas con transcen– dencia absoluta», CH VII 4 C36-D (212bl. El pasaje, aún refiriéndose por su contexto general a füapzla, tiene de interesante que coloca en su interioridad los vocablos: ¡wvd~, Evá~ y -::ptcru.:ó:n:a,o; o trinidad de Personas. , 2;2 ~N 7CJ?a: r«xat ÜJ~í:ep,r=~rca í.:pO:; Éa 1 u'tYjv j ~1a~·ó1:r¡;; ~-;::01:~É7e~t x~i d~z.tatJv(.qu~níO:;, &o't: -cfuv scrxEóacrp.evw'I, wt; s.vapz.txr¡ xat svo;:mo:; t}eo-rr¡c; Eí:t 7:a·n:.a ao-c:i'j::; me; apxr,c;, w:; cruvoz.r¿;, wc; tel-.ou::; $:q:lÍei:at>>. •Y como la bondad hace retornar a Sí todas las cosas, de igual modo la divinidad

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz