BCCCAP00000000000000000000377

106 Vicente Muiíiz Rodríguez La providencia divina, en el campo semántico de se presenta como continuación conservadora de la creación. Todas las creaturas están suje– tas a esta acción divina, aunque sus elementos constitutivos sean los de la «alteridad» respecto a Dios. Aquí, la providencia divina tiende a reali– zar la «divinización». Dios, mediante la providencia se hace inmanente al mundo por esencia, por presencia y por potencia 200 • Como puede observarse, el serna de &ui½ está constituido por dos ám– bitos que obedecen a instancias diferentes. El primer ámbito lo configu– ran CH y EH. En él, tendría como contenidos significativos: Causa de la Luz, de la Purificación y de la Divinización; Causa del proceso dialéctico tanto descendente como ascendente que se da en el cosmos jerárquico– dionisíaco; Término último de toda actividad jerárquica que conduce a la divinización de la creatura. El segundo ámbito está formado por el trata– do DN y, fundamentalmente, está constituido por la &e( ovup.ia de la cual se hace en dicho tratado una explicitación. Las coordenadas de la &srn– vu11(a son la transcendencia divina y su inmanencia en el mundo con todo lo que esto supone. La diversidad de ámbitos señala la diferencia de preocupaciones dionisíacas en uno y otro tratado y, en consecuencia, también la diversidad de elucubración teológica. 200 DN 912d y 913ab.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz