BCCCAP00000000000000000000341
sacramento de en quien habita toda la plenitud de la divinidad (LG En Valencia hace una reflexión más descriptiva: «La Iglesia no es una realidad meramente humana, sino el Pueblo de Dios, el de Cristo, el Templo del Espíritu Santo, el 'sacramento universal de salvación' (Ad gentes 1). La fidelidad a Cristo se prolonga en la fi– delidad a la Iglesia, en la que Cristo vive, se hace pre– sente, se acerca a todos los hermanos y se comunica al mundo. La fidelidad a la Iglesia equivafe a aceptarla en toda su integridad carismática e institucional, como 'misterio' o expresión del amor de Dios, que cautiva el corazón de los amigos de Cristo. La Iglesia peregrina está constituida por pobres que pueden producir escándalo a los hombres de poca fe; pero para todo buen cristiano, y más para vosotros, lo importante es descubrir en ella a Cristo resucitado, que está presente y actúa a través de estos signos eclesiales» 10 • Todos estos elementos están sintetizados en la definición de la Lumen gentium, que cita el Papa en Puebla: «La Iglesia es 'congregación de quienes, creyendo en Cristo, ven en Jesús al autor de la salvación y el principio de la unidad y de la paz» 11 , que viene a coincidir con la que aprendimos de niños en la catequesis: «La Iglesia es la congregación de los fieles cris– tianos, cuya cabeza visible es el Papa». La Iglesia tiene su origen en Cristo. Jesús es quien en realidad forma a la familia espiritual, quien congrega a sus hijos y los convoca en la unidad y en la fraternidad. Esta Iglesia actúa en nombre de Cristo, prolonga la misión de Cristo, ejerce las funciones de Cristo, en un «hoy» sagrado, inspirado por la fe y el amor... 9 Discurso de apertura de la III Conferencia general del Episcopado la– tino-americano, en Puebla (28/I/1980. 10 Mensaje a los seminaristas de España, firmado en Valencia (8/XI/1982). 11 En Puebla. 143
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz