BCCCAP00000000000000000000320

las necesidades domésticas del Centro Misional. El año 1944 es nombrado Superior de la Misión el P. Gaspar de Pinilla, quien con el P. Rodrigo de las Mu– ñecas reemplazan a los Padres Quin– tiliano y Bonifacio. Es en esta etapa cuando se incrementa a gran escala la agricultura, es atendida la escuela con asiduidad y se realizan continuas excursiones y visitas apostólicas a las distintas y numerosas rancherías de la zona. Inesperadamente, por estas fechas, el P. Gaspar de Pinilla es nombrado Vicario Apostólico de la nueva Misión de Guajira-Perijá . En su lugar quedó de Superior el P. Rodrigo y viene de compañero de labores apostólicas el P. Basilio de Barral. Dos figuras de primera división, que el odio y la ven– ganza ruin habían expulsado, se hacen cargo en primera línea de la obra misionera de vanguardia. ¡ Hay «algo» y «alguien» por encima y más allá de todas las ruindades humanas, aunque éstas sean ejecutadas por primeras figuras de la política y del gobierno ... ! A venida de la Ranchería de Guayo. LA MISION CRECE Y SE AMPLIA Se construye una nueva y más am– plia Capilla. Se levantan nueve casas para otros tantos matrimonios edu– cados en la Misión de Araguaimujo ,, como fundamento -de un nuevo po– blado civilizado y cristiano. Se levanta la nueva Casa de los Misioneros, y a los lados dos naves para servicios complementarios. Y una esperanza de siempre comienza a realizarse: la construcción de Casa e Internado para las Misioneras y las niñas. 85

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz