BCCCAP00000000000000000000320

MISIONERAS DOMINICAS ENKAMARATA CONGREGACION RADICADA EN GRANADA (ESPAÑA) «LOS INDIOS KAMARAKOTOS ESTRENAN MISIONERAS» Serían como las diez de la mañana del 29 de diciembre de 1963, cuando aterrizó el avión en la pista misional trayendo el mejor regalo que ha podido recibir esta Misión: las HERMANAS DOMINICAS SOR ANGELES PALACIOS. SOR ANTONIA BELLIDO. SOR ANTONIA ESTRADA. SOR CARMEN LUNA. Un arco levantado a la entrada de la Misión, adornado con flores y frutos de la re– gión, daba la bienvenid.a a las deseadas Misioneras. Ante el arco, las presentaban armas (arcos, flechas y cerbatanas) dos indios vesti– dos a la usanza ancestral de sus antepasados. Una indiecita, ataviada con su «mosá», sus collares, cenojiles y adornos de abalorios, les hacía la ofrenda en nombre de todos sus paisanos kamarakotos. Les fueron ofrecidas las «llaves simbólicas» de la Misión, y el Superior, P. Víctor de Carbajal, bendijo la Casa de las Hermanas, construida con tanta ilusión, sacrificio y esperanza, porque era para ellas: PARA LAS MUJERES IMPRESCINDIBLES EN TODA MISION. Fiestas, obsequios a todos y bailes _en la concentración de los indios de la comarca. El Hermano poeta dejó, prendida en sus versos, la emoción y la gratitud por este acon– tecimiento trascendental para la Misión: 191J «La Virgen de Coromoto. La Reina de Venezuela, al indio kamarokoto le trajo Padres y escuela. Y después le trajo !f ermanas de ternura angelical: LAS HERMANAS DOMINICAS, blancas rosas del rosal.»

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz