BCCCAP00000000000000000000320
182 . RECUERDO Y VENERACION La empresa misionera quedaría incompleta, -y además sería injusto-, si en esta publicación-homenaje no incluyera a las Religiosas que trabajan en nuestras zonas indígenas de Venezuela. Será sólo unos apuntes esquemá– ticos porque abrigamos la esperanza -primero Dios- de publicar un libro especial dedicado a la obra femenina en nuestras Misiones. La obra femenina misionera entrañable, callada, abnegada, nunca bastantemente elogiada, las convierte en LA MUJER IMPRESCINDIBLE en los centros misionales. Desde que visité por primera vez nuestras Misio– nes y comprobé su labor insustituible, afirmé rotundamente que UN CEN– TRO MISIONAL DONDE NO HAY MISIONERAS, ES COMO UN HOGAR DONDE FALTA LA MADRE. Jamás podrían haberse ideado y puesto en marcha los Internados mi– sionales sin la presencia y colaboración insustituible de las Religiosas Misio– neras. Por eso, superando la denominación personal de cada una de ellas, quiero referirme en apelativo común a los trabajos y funciones más princi– pales que realizan las Religiosas en las Misiones. No será vuestro nombre religioso -Sor Gloria, Rosario, Fuencisla, Santas Llagas, Irene, Susanina, María, Antonia ... - sino vuestro trabajo, vuestra entrega, vuestro sacrificio, vuestra profesión constante y de cada día. Aquí y ahora, para recuerdo, veneración y gratitud intemporal, seréis: Sor «MADRE» Sor COCINERA. Sor ENFERMERA. Sor HORTELANA. Sor GRANJERA. Sor MAESTRA. Sor MODISTA. Sor CATEQUISTA. Sor DIACONISA. . .. Para vosotras hoy, y ya para siempre, la palabra que canta bendición desde las páginas de la Biblia sobre la MUJER FUERTE al testimonio ad– mirable de vuestra obra en nuestras Misiones de Venezuela.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz