BCCCAP00000000000000000000320

veces terminaron en trágicos sucesos para unos y otros. De nuevo nuestros hermanos vol– verían a la montaña, en busca de protección contra el crio– llo que trataría de oprimirles y deshonrarles ... Nosotros cantamos el Him– no nacional, porque los Pa– dres nos lo enseñaron. Sabemos la Geografía de Venezuela y la Historia de Ve– nezuela y el lenguaje oficial de Venezuela, porque los Padres nos lo enseñaron ... Nos enseñan artes, oficios y ciencias. No pocos indíge– nas han cursado estudios su– periores, entre los cuales me encuentro yo, y no lo digo por soberbia, sino porque re– salte más palpable la labor de nuestros abnegadísimos Misioneros ... si nada de esas cosas se hace, qui– siera que, al menos, se respetara la obra de las Misiones y de los Mi– sioneros. Y para que conste mi protesta ... lo firmo. PEDRO KRISOLOGO BASTARDO Ex-alumno del Colegio de la Divina Pastora de Araguaimujo. Caracas, 11 de septiembre de 1947 «EL GRAFICO», núm. 87, 14 de septiembre de 1947. Las Misiones no han ter– minado. Si alguno no queda– re satisfecho con el testimonio de un indio guaraúno que confiesa que todo lo que_ sabe se lo debe a las pacientes en– señanzas de los Misioneros, que vaya a convencerse a un Centro Misional, y que par– ticipe de los sufrimientos de los Misioneros, y vuelva pú– blicamente a retractar sus CA– LUMNIAS. Arto patriótico de izar la bandera nacional en un Centro Misional. Si alguno sospecha que el pre– sente testimonio no es espontáneo de mi corazón, yo le declaro que ::-..-:"'~ estoy decidido a jurarlo por Dios y por mi Patria ... Yo quisiera que en vez de ata– car a los Misioneros y Misiones, se procediera de modo diferente. ¿Cómo? Ayudando la campaña civilizadora en vez de estorbarla 1 .,¡,,.,,-, y trabarla, ayudando con limos- nas, con cariño, con amor. Pero .. - ;::,... 157

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz