BCCCAP00000000000000000000320

EL GRAN «MAESTRO» DE TUCUPITA Cuando nuestros Misione– ros llegan a Tucupita en 1919, la obra de instrucción y edu– cación en esta zona no es que estuviera atrasada: ESTABA TOTALMENTE ABANDO– NADA. En 1921 el P . SA– MUEL de SAN MATEO ini- cia la obra de promoción cul- tural y educacional. Además de sus tareas cons– tantes·en el aspecto del minis– terio parroquial, abre un colegio que, muy pronto, pa– só a ser el primer centro edu– cacional de la zona. El nom– bre inicial de Colegio Gradua– do «ALI GOMEZ», años más tarde se denominó «CO– LEGIO PETION». La importancia de este cen– tro educativo, dirigido por el mismo P. Samuel, no fue so– lamente en lo referente a pri– mera enseñanza, sino que orientado por los métodos pedagógicos más modernos, supo aplicarlos a todas las formas del medio ambiente y social de esta población. El fue quien introdujo la educa– ción física en la niñez y ju– ventud, y con sus discípulos Padre Samuel de San Mateo, gran Maestro de Tu– cupita. fundó la pnmera Banda de música. En varias ocasiones los Inspectores Técnicos del Gobierno quedaron admira– dos de la obra realizada por este Padre en este Colegio, llegando a pedir al P. Samuel que se hiciera cargo de abrir y dirigir nuevos Colegios en otras poblaciones. Sus mismos discípulos, mu– chos años después al oír ha– blar del P. Samuel, lo recuer– dan y señalan como el mejor pedagogo que ha pasado por Tucupita. En 1931 se tributó un homenaje póstumo al Pa– dre Samuel, en el que uno de sus discípulos afirmó: «Maestro, vuestro nom– bre vivirá en el corazón méritos de vuestra per– sonalidad, que fue pro– greso para el pueblo y luz para la juventud. Maestro: vos colaboras– teis con ahínco por la prosperidad de este pue– blo, fuisteis el que enca– minó sus primeros pa– sos ... Ahí están vuestras obras, que serán un re– cuerdo imperecedero ... » Otro de sus discípulos, mientras vivió en Tucupita, todos los domingos, de ma– ñanita, iba a la tumba del P. Samuel a depositar un ra– mo de flores. Preguntado por qué hacía aquello, contestó: «Es a él a quien debo lo que soy, por haber sido mi maes- tro». de todos los Deitanos, porque todo aquel que En 1927 la dirección de este sabe agradecer, debe Colegio pasó. a manos de se– guardar un recuerdo a los glares. 125

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz