BCCCAP00000000000000000000272

91 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta Capítulo X Ceuta conquistada por los portugueses en el año 1415 Los primeros cristianos de los diversos reinos en que se dividió España, durante la azarosa y larga época de la reconquista iniciada por los levanta- mientos de los hispano-visigodos en Asturias y en los Pirineos, a pesar de sus mutuas discordias y frecuentes luchas, jamás olvidaron el sublime ideal de in- dependencia religiosa, civil y política proclamado por Tadmir, Pelayo y Garis Jiménez, a poco de las victorias de Muza y Tarik. Los de Aragón y Castilla iban estrechando cada día más a los descendientes de los vencedores del Guadalete, Écija, Mérida y otras partes, y los de Lusitania no teniendo donde combatirlos en la Península, prohijando el glorioso pro- yecto de S. Fernando, se propusieron atacar a los mahometanos en la misma África. Su primer objetivo fue Ceuta, esta misma Ceuta que durante siglos fue la llave de las comunicaciones entre España y África, el puerto donde, por lo común, embarcaban aquellos formidables ejércitos que de África pasaban a España, y las más veces para combatir a los cristianos, y otras para luchar en las contiendas civiles de los mahometanos; y los que de España pasaban a África para defender a los omeyas de Córdoba, o intervenir en las guerras fratricidas debidas a la ambición de los discípulos de Mahoma. El rey Juan I de Portugal fue quien dio principio a la gloriosa y ardua em- presa que no pudo realizar S. Fernando por habérselo impedido la muerte que

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz