BCCCAP00000000000000000000272

310 S alvador R os y C alaf 6º Don fray Enrique, religioso franciscano. Este ilustrísimo señor se dice se tituló obispo de Ceuta y Primado de África. 7º Don fray Diego de Silva, religioso franciscano, inquisidor mayor de Portugal, después fue obispo de Ceuta y últimamente arzobispo de Braga. 8º Don Jaime Joaquín Alencastro, confesor de la reina de Portugal. Este se- ñor tuvo un procurador en el Concilio de Trento. Según otros Fernando Correa. 9º Don Diego Correa, no sucedió a Alencastro, sino a Manuel de Ciabra. 10º Don fray Francisco Cuaresma, este señor hizo los estatutos para la cate- dral en 1572. De Tánger pasó a Ceuta y se tituló obispo de Ceuta y de Tánger al tenor de la bula de San Pío V super universas , año 1570. 11º Don Manuel Ciabra, este señor hizo nuevos estatutos para la catedral. En 1580 murió Enrique Rey de Portugal y por su muerte pasó la Corona a Felipe II, en virtud de la Ley de sucesión al trono. 12º Don Agustín Ribeiro, nombrado (al parecer) por Felipe II, como Rey de España y de Portugal. 13º Don Héctor Valladares, este ilustrísimo señor, viniendo a su Iglesia, mu- rió en Gibraltar y trasladado su cadáver a esta plaza fue sepultado en la catedral. 14º Don Guillermo 517 Govea. 15º Don Antonio de Aguiar, este señor ilustrísimo gobernó esta iglesia desde 1619 a 1622. 16º Don Gonzalo de Silva (nombrado al parecer, por Felipe IV). Este señor fue el último que nombró la Corona de Portugal. Falleció en esta ciudad en 26 de febrero de 1645. Por su muerte dejó la cruz grande, especial memoria que se conserva en la Catedral 518 . Después de su muerte estuvo vacante la sede 31 años. Esto fue a causa de la independencia de Portugal y las dificul- tades que surgieron. 517.- Jerónimo de Gouvea o de Lisboa (1600-1602). 518.- Esta cruz sigue estando en uso en la Santa Iglesia Catedral y ha sido restaurada recientemente en los talleres de Manuel de los Ríos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz