BCCCAP00000000000000000000272
307 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta 128º Ramón Gómez Pulido, 2ª vez 129º Antonio Peláez 130º José Orive y Sanz 131º Antonio del Rey 132º Joaquín Christou y Garatín 133º Enrique Serrano Dolz 134º Carlos Saenz Delcourt 135º Manuel Keller y García 136º Fulgencio Gavilá y Sola 137º Pedro Sartorius y Tapia 138º Fernando del Pino 139º Juan García Torres 140º Victoriano López Pinto 141º José María Velasco Postigo 142º José Aizpurúa y Gómez 143º José Merelo y Calvo 144º José Pascual de Bonanza 145º José López Pinto 146º Narciso de Fuentes 147º Miguel Correa y García 148º Rafael Correa y García 149º Jacinto de León y Barreda 150º Manuel Aguilar y Diosdado 151º Francisco Fernández Bernal 152º Fernando Sotomayor 153º José García Aldave. El 5 de agosto de 1910 apenas principiado el ser- món que predicaba el Sr. Canónigo D. Manuel Miranda, se salió del templo con toda la oficialidad y Ayuntamiento en son de protesta a favor del gobierno Canalejas, deseoso de romper con la Santa Sede. 154º Felipe Alfau y Mendoza 155º Francisco Larrea, fue enterrado el 4 de mayo de 1913 156º Ramón García Menacho 157º Joaquín Milans del Bosch 158º Domingo Arraiz de la Condorena 515 159º Manuel Fernández Silvestre 160º Bernardo Álvarez del Manzano 515.- En 1917 comienza el mandato de Arraiz de la Condorena, por lo que al menos estos últimos están añadidos por mano diferente a la de Salvador Ros y Calaf que murió precisamente ese año.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz