BCCCAP00000000000000000000272
294 S alvador R os y C alaf construcción de tanto nicho era superior a los recursos con que se contaba, de común acuerdo, se redujo el espacio concedido al suficiente para 19 nichos su- perpuestos en esta forma 496 : siete en la primera línea, otros siete en la segunda y cinco en la tercera, coronados por un citarón triangular con tres cruces de hierro en los ángulos, y en el promedio de los nichos una pintura al óleo de San Miguel Arcángel y esta inscripción: “Te he constituido príncipe de todas las almas que han de ser recibidas en la gloria”. Añadido en julio de 1910: Por escritura de censos pertenecientes a la cape- llanía llamada de Brito consta que el hospital militar tenía un cementerio en el barrio del Pajar 497 . 496.- Estos nichos fueron demolidos a finales del siglo XX, por la reforma del primer patio y trasladados sus restos a nuevos columbarios en la ampliación Este del cementerio de Santa Catalina. 497.- GÓMEZ BARCELÓ, “Lugares de enterramiento…”, op.cit, p. 135 y 144 se explica que se trata del cementerio del antiguo hospital Real y luego hospital de Mujeres o del Pajar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz