BCCCAP00000000000000000000272

292 S alvador R os y C alaf Claro está que en Ceuta se obra según la costumbre general en todas partes. En la antigua catedral fue enterrado el ilustrísimo señor Héctor Valladares falle- cido en Gibraltar de paso para Ceuta en 1615 (año más, año menos 484 ); Gonzalo de Silva en 1645 485 ; Diego Ibáñez de Lamadrid en 1694 lo fue en el panteón de obispos, que probablemente estaba en la catedral nueva 486 ; Vidal Marín en 1714 en el panteón para ilustres que mandó construir en nuestra señora de África, debajo del presbiterio; Miguel Aguiar en 1744 en la capilla mayor de la catedral nueva, al lado del Evangelio; Manuel Fernández de Torres en la misma al lado de la Epístola en 1773; el señor Benaocaz en medio del presbiterio en 1811 487 , y en 1846 el Señor Barragán en medio de la nave central frente al púlpito 488 . En las naves de la catedral, así antigua como moderna, se daba sepultura a los hermanos de las cofradías que radicaban en ella. Con respecto a la antigua no hay duda, pues consta en los autos de Visitas del ilustrísimo señor Antonio Aguiar, obispo de Ceuta y Tánger en 1619 y, dicho sea de paso, lo mismo suce- día en la catedral de Tánger, como se evidencia por los documentos del ilustrí- simo Gonzalo de Silva en 1639 donde se fija la limosna que habían de dar los que se enterraban en la nave central, y los que se enterraban en las laterales. Con respecto a la catedral nueva, tampoco parece pueda haber duda, a juzgar por los vestigios que aún se conservan. Lo mismo sucedía en las demás iglesias: Nuestra señora de África después de su derribo y agrandamiento 489 , nuestra señora del Socorro 490 , Trinidad, Santa Cruz (vulgo San Francisco), y nuestra señora de los Remedios desde su fun- 484.- A la vista de las obras de Eubel, Xiqués o López, parece que debió fallecer hacia el año 1600 – como dice Affonso DORNELLAS, De Ceuta a Alcacer Kibir em 1923 , Lisboa1924, p. 106- pudién- dose traer su cadáver con posterioridad a Ceuta, afirmándose estar enterrado en la capilla mayor de la catedral vieja. Ese hecho no está consignado en el primer libro de difuntos de la Parroquia del Sagrario que comprende los años 1573 a 1641. 485.- GÓMEZ BARCELÓ, José Luis. “Sepulturas episcopales en los templos ceutíes”, Transfretana nº 4, Ceuta 1983-84, pp. 125-133. 486.- Diego Ibáñez de Lamadrid y Bustamante está sepultado en la capilla mayor de la de África, donde fue sepultado el 5 de abril de 1694, según el libro II de difuntos de la Parroquia del Sagrario, fol. 187. 487.- Estas tres sepulturas renovaron sus inscripciones y fueron trasladadas al presbiterio de la Catedral durante la reforma de mitad del siglo XX. Vid. NAVARRO, op.cit., cap. V. Bajo el crucero, con una lápida sin inscripción, se halla también la sepultura del prelado fray Pablo Hernández, fallecido en Ceuta el 21 de julio de 1829. 488.- Esta lápida, no siendo la primera, que fue rechazada por el Cabildo por llevar grabada una cruz, lo que infringía una antigua norma de la iglesia local, no fue sustituida en la reforma de la Catedral del siglo XX. Actualmente se halla entre la mesa de altar y la cátedra episcopal. 489.- Se refiere a la reconstrucción de finales del siglo XVII 490.- La capilla del recogimiento de Doncellas, posteriormente de la Santa y Real Casa de la Misericordia.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz