BCCCAP00000000000000000000272
290 S alvador R os y C alaf con sobrepellices en señal de luto. Mandó igualmente que la procesión que el Jueves Santo 479 salía por la noche de la iglesia donde radicaba entonces la Real Hermandad de Nuestra Señora de la Misericordia, no saliera de noche sino por la tarde para evitar desórdenes nocturnos. El Ilustrísimo Señor de la Riva Herrera, por edicto de 1687, manda que la procesión que llamaban de Pasos 480 y se hacía en la Cuaresma sin día fijo se hiciera en adelante el Viernes de Dolores. Finalmente conviene hacer constar que en tiempo del ilustrísimo señor Cuesta y Velarde, todos los domingos primero de cada mes, salía de nuestra señora de los Remedios la procesión del Santo Rosario. No sabemos cuándo principió ni cuando cesó 481 . Actualmente no se hacen sino dos: la del Santo Entierro del Viernes Santo hacia la puesta del sol, y la del Santísimo Sacramento en su día por la tarde con autorización perpetua concedida por la Santa Sede y la de la Octava que da la vuelta a la Plaza de África 482 , mientras que las otras dos la dan a toda la ciudad antigua. 479.- GÓMEZ BARCELÓ, José Luis. “Procesiones de Jueves y Viernes Santo en la Santa y Real Casa de la Misericordia de Ceuta en el paso de los siglos XVII al XVIII”, Cuadernos del Archivo Municipal de Ceuta, nº 5, Ceuta 1989, pp. 79-102. 480.- Ibídem. 481.- GÓMEZ BARCELÓ, “Nuestra Señora de los Remedios…”, op.cit. , p. 201 se habla de la fundación de la Esclavitud y Confraternidad del Santo Rosario de María Santísima del Consuelo en la Iglesia de los Remedios el 3 de octubre de 1717. 482.- La procesión de Octava de Corpus dejó de hacerse para recuperarse recientemente por algunas parroquias.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz