BCCCAP00000000000000000000272

286 S alvador R os y C alaf todos los fieles difuntos, y un considerable número de misas cada mes en la catedral también; la Real Hermandad de ntra. Sra. de la Misericordia sostenía el culto en Ntra. Sra. del Socorro; la de Ntra. Sra. de África en el santuario del mismo nombre; las del Carmen y San Juan de Dios, en la iglesia de su nombre también; la de Ntra. Sra. de los Remedios, cubría la mitad de los gastos de Semana Santa, costeaba la salve todos los sábados y una misa todos los días fes- tivos de precepto, a más de la novena anual a su titular el 24 de septiembre en la entonces ayuda de parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios. No hay iglesia en Ceuta que no tenga buenos recuerdos de las cofradías en ella domiciliadas. Su desaparición ha creado un vacío que no ha podido llenarse hasta la hora presente, ni es fácil se llene en adelante. Hoy día existen enCeuta las Conferencias de S. Vicente de Paul, laAsociación de Hijas de María, San José, Corazón de Jesús y Apóstol de la Oración. En estos días se ha intentado sin buen éxito hasta ahora, una especie de resurrección de la Real Hermandad de Misericordia. 469 Años atrás se intentó fundar la con- gregación de jóvenes de San Luis Gonzaga y según noticias ni siquiera llegó a constituirse formalmente. La verdad es que los moradores de Ceuta, ni hom- bres ni mujeres, están animados de un verdadero espíritu de asociación; ni aún las civiles, ni las políticas prosperan; son flor de un día, nacen por la mañana y mueren por la tarde. Impera el más exagerado individualismo, no se quiere sujeción a nada ni a nadie; los templos están desiertos aun en los días festivos de precepto y más si hay sermón; sólo pueden exceptuarse tres o cuatro, a lo sumo cinco novenas; pero a las misas la concurrencia siempre es escasa. Reina una espantosa indiferencia religiosa cual en ninguna otra parte; no es hostili- dad sino frialdad. AÑADIDO EN JULIO DE 1910. Lámina 42.737: capital 49.952, renta anual 1498 reales 57 céntimos. A favor de las cofradías de la diócesis de Ceuta con arreglo a la ley de 1º de agosto y reglamento de 17 de octubre de 1851. Madrid, 4 de septiembre de 1868. 469.- Se refiere a los Hermanos de la Paz y Caridad que asistían a los presos locales desde finales del siglo XIX.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz