BCCCAP00000000000000000000272
270 S alvador R os y C alaf que tuvo lugar en 1630 bajo el pontificado de Urbano VIII, o tal vez después de su canonización, en tiempos de Alejandro VIII, en 1690, se le dedicó una ca- pillita en un hueco inmediato a la muralla Real, cerca del sitio donde estaba la puerta de la Almina, y a la escalinata que baja al muelle Real, porque en aquel hueco, según la tradición de los hijos de Ceuta, recogíase de noche S. Juan de Dios, cuando vivía en esta Plaza 439 . En tiempo del Ilmo. Sr. D. Martín de Barcia que residió aquí desde 1745 a 1756, se amplió la anterior capilla, o más bien fue derribada y sustituida por otra mayor, asistiendo a la colocación de la primera piedra de la nueva iglesia el Excmo. Marqués de Coria 440 , gobernador de Ceuta y todas las demás autori- dades. La cantidad necesaria para su construcción se tomó de los 348.886 reales que remitió Felipe V para remediar las necesidades que afligían a esta Ciudad a consecuencia de la peste bubónica que la había diezmado, y se terminó bajo el pontificado del Sr. Gómez de la Torre, preconizado para esta Sede en 1761, y el gobierno del Excmo. Sr. D. Diego María Osorio. Con las limosnas de estos ilustres personajes y otros devotos se costeó el retablo y las esculturas de S. Juan de Dios y de Ntra. Sra. del Carmen 441 , prin- cipales imágenes veneradas en la nueva iglesia hasta su clausura y posterior demolición en 1897, que principió en 1896. Por la Visita que hizo el Ilmo. Sr. Benaocaz en 1787 consta que entonces se veneraban también allí las de S. Francisco de Paula 442 y Santa Rita (probable- mente las mismas que están ahora en los Remedios 443 ) y que S. Ilma. mandó hacer una nueva escultura de S. Juan de Dios que bendijo y expuso al culto público en 1797. Consta por la misma que en 1799 se terminó el dorado del retablo pasado ya el mes de marzo, por cuyo motivo no pudo solemnizarse la fiesta del santo en su propio día. Mandó dorarlo el Ilmo. Sr. D. Diego Martín en 1782 por cuenta de la cofradía de S. Juan de Dios y de Ntra. Sra. del Carmen. 439.- GÓMEZ BARCELÓ, José Luis. “San Juan de Dios. Su estancia en Ceuta y posterior presencia espiritual: templos, imágenes y otros recuerdos”, Religiosidad Popular en España, Actas del I Simposium , San Lorenzo del Escorial 1997, t. I, pp. 558-580. 440.- Se refiere a Carlos Francisco de Croix, marqués de Croix no de Coria, que gobernó en Ceuta entre 1751 y 1754. 441.- Ambas imágenes se conservan en el altar de N. S. del Carmen del Santuario de N.S. de África. 442.- La imagen de S. Francisco de Paula se conserva en las dependencias de la Santa Iglesia Catedral. 443.- Esta imagen no es la misma que se conserva en la Iglesia de San Francisco y que fue bendecida por el obispo de Gallípolli el 21 de diciembre de 1929. ADCE, Legajo 844.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz