BCCCAP00000000000000000000272
269 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta Capítulo XXIX San Juan de Dios Es constante tradición en esta Ciudad, y parece un hecho histórico que S. Juan de Dios estuvo una temporada y que trabajó en las obras de la muralla Real. El jornal que ganaba trabajando de peón lo compartía con una familia portuguesa cuyo padre había venido desterrado a Ceuta, y a la cual conoció en la travesía de Gibraltar a esta Plaza. ¿Hacia qué año tuvo lugar esta venida y permanencia en Ceuta? Es cierto que en 1524 era soldado en las tropas im- periales con que Carlos V combatía contra Francisco I en Fuenterrabía, Irún y Bayona, que más adelante sentó plaza en las levas que hacía el conde de Oropesa por el duque de Alba para ir a pelear contra los turcos en Hungría, expedición que no tuvo lugar por haberse retirado los turcos, de modo que vendría a Ceuta allá por los años 1526 a 1530 438 , y él, nacido en Montemayor a 8 de marzo de 1495 vendría a tener de 31 a 36 años; sus padres ya habían muerto. Españoles y portugueses lo consideraban como suyo y con razón: estos por- que había nacido en Portugal, aquellos porque a la edad de nueve años fue a España, militó bajo sus banderas, e ilustró con sus virtudes, fundaciones, mila- gros y santa muerte las tierras de Andalucía. Era pues, muy natural que Ceuta quisiera perpetuar la memoria de haber vivido en esta Plaza y trabajado como peón durante algún tiempo un santo tan ilustre. Después de su beatificación, 438.- CRUSET, José. San Juan de Dios. Una aventura iluminada , Barcelona 1959, pp. 111 y ss., opta por su el año 1535 para su llegada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz