BCCCAP00000000000000000000272
267 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta En la Memoria del Dr. Leví María Jordán se lee: Se ignora el origen del beaterio o retiro de doncellas: es cierto que usa- ron el hábito trinitario en tiempo del capitán general Blas Téllez, señor de la Lamorosa. En 1626 fue preciso reedificar su casa, y el Rey Felipe III mandó al prelado de la Orden trinitaria Fr. Antonio de la Asunción medio millón de reis para reparos provisionales. La Hermandad de la Misericordia se fundó en Ceuta en 1595, y por ser hija de la Orden trinitaria, y porque en ello se interesaba el marqués de Villarreal, capitán de la Plaza, le fue cedida por los religiosos trinitarios la iglesia del convento de S. Jorge que había sido de los dominicos, en aquel entonces los trinitarios tenían el convento de Santiago y el de S. Jorge o Espíritu Santo con sus iglesias 437 . 437.- Este párrafo no concuerda con los datos manejados y expuestos en las notas anteriores. No tenemos noticias de que la Misericordia estuviese nunca ni en S. Jorge –que estaba fuera de poblado- ni tampoco en Espíritu Santo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz