BCCCAP00000000000000000000272
261 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta Santo Entierro de Ntro. Sr. Jesucristo, y que allí se velaba hasta la solemnidad de su gloriosa resurrección 428 . No hemos podido encontrar más datos referentes a esta iglesia y hospital, pero por lo que luego se dirá, parece cierto que fueron destruidos durante el calamitoso sitio de Muley Ismael, que principió en 1694 429 . III Dicho queda que el Ilmo. Sr. Solano afirma en la Visita que por orden de Carlos III hizo a la Real Hermandad de Ntra. Sra. de la Misericordia desde 1774 a 1778 que esta fue canónicamente erigida en la Iglesia de Santa Isabel, y por una inscripción que aún hoy día existe en la iglesia de Ntra. Sra. del Socorro, llamada vulgarmente de la Misericordia y también del Asilo, consta que fue eri- gida en 1498 430 por el Rvdo. P. Fr. Miguel Contreras religioso trinitario calzado bajo la protección de la Reina doña Leonor y del Rey Juan II. Sus sucesores y los Reyes de España hasta Fernando VII inclusive fueron sus patronos y pro- tectores, por cuyo motivo es siempre llamada Real Hermandad de Ntra. Sra. de la Misericordia, y por especial privilegio concedido por la Iglesia a todas las Hermandades de esta índole, por deferencia a la Majestad Real, no podía ser Visitada por el Sr. Obispo sin previa autorización del Rey, y con ésta la visitó el Ilmo. Sr. Solano según queda dicho. Esta Real Hermandad aquí fundada por el trinitario P. Miguel Contreras en 1498 emanaba de la existente en Lisboa y tenía sus mismos Estatutos XL . No sabe- mos si este religioso residía en Ceuta, o si no estaba aquí sino de paso 431 . El Papa Urbano VIII le concedió muchos privilegios por una bula de 7 de julio de 1637. Con fecha 5 de julio de 1559 432 el Rey de Portugal autorizó a esta Real Hermandad para comprar una casa inmediata a la ermita de S. Blas con el ob- 428.- Sobre la curiosa procesión del Santo Entierro y escenificación de la Resurrección, vid. José Luis GÓMEZ BARCELÓ, “Orígenes de la Semana Santa ceutí en los siglos XVI-XVIII a través de los libros de la Cofradía del Santísimo Sacramento”, Actas del III Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa , Córdoba 1996, t. I, pp. 475-495. En 1680 la hermandad continuaba en san Blas. 429.- Véase la nota 413. 430.- Como ya se ha explicado, la fundación tuvo lugar en la ermita de San Blas y la fecha de fundación que hoy día vuelven a considerarse por los historiadores portugueses es cercana a 1498. Así Ivo CARNEIRO DE SOUSA, V Centenario das Misericórdias Portuguesas , 1998, p. 169 menciona una concesión de cinco mil reales y ocho arrobas de azúcar en 1502 a la Misericordia ceutí. 431.- La polémica sobre el papel de fray Miguel de Contreras en la fundación de las Misericordias conti- núa aún hoy, por ejemplo en CARNEIRO, op.cit. , p. 35 y ss. Su intervención no fue, en todo caso, en la de Ceuta, sino en la de Lisboa. 432.- Este y otros documentos pueden verse en AGCE-SRCM, y en la web www.ceuta.es/archivo. Sobre estos fondos Manuel CÁMARA DEL RÍO, Beneficencia y asistencia social: La Santa y Real Hermandad, Hospital y Casa de Misericordia de Ceuta , Ceuta 1996.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz