BCCCAP00000000000000000000272
257 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta Capítulo XXVIII Beaterio o Convento de Recogidas. Hospital e iglesia de Santa Isabel. Real Hermandad de Misericordia I La rica y piadosa viuda doña Juana Arráez de Mendoza 418 , natural de esta Ciudad, careciendo de sucesión quiso dotar a esta Plaza de un establecimiento de utilidad pública moral y material. Autorizada por Felipe III fundó en 1613 un convento para jóvenes nobles de Ceuta que por falta de recursos no pudie- ran vivir decorosamente con arreglo a las legítimas exigencias de su prosapia, y atendiendo a esta circunstancia no es de maravillar que el Rey limitara a 15 el número de jóvenes que podían ser admitidas para participar de los beneficios del piadoso y benéfico establecimiento. La fundadora compró terrenos inmediatos a las casas de su propiedad para edificar el modesto convento, que fue construido a expensas de la misma doña Juana y del tesoro público. La iglesia fue la misma capilla o ermita donde ya en- tonces se veneraba la Santísima Virgen bajo el título de Ntra. Sra. del Socorro 419 . 418.- GÓMEZ BARCELÓ, José Luis. “Nuestra Señora del Socorro, titular del Recogimiento de Doncellas de Ceuta, mantenida por su Santa y Real Casa de la Misericordia”, Las advocaciones marianas de gloria. Actas del I Congreso Internacional , Córdoba 2003, t. I, pp. 245-258. 419.- La capilla del Socorro fue construida por los mismos fundadores del beaterio para el servicio del mismo y como enterramiento familiar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz