BCCCAP00000000000000000000272
239 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta de D. José López García Ariño. Era de Gibraltar, y su padre era propietario del terreno que media entre el Revellín y el Hospital Militar, hacia el callejón del Rojo 387 . Por testamento otorgado a 24 de marzo de 1714 fundó una capellanía de sangre con la obligación de celebrar en el Valle el santo sacrificio de la misa todos los sábados y días festivos de precepto, y contribuir a la fiesta del 8 de sep- tiembre con 225 reales de vellón cada año: los bienes propios de esta fundación eran las casas y huerta que tenía el fundador en el sitio que ahora es plaza de S. Francisco en el callejón del Obispo 388 . Desde que por falta de medios de subsistencia no hay capellán con residen- cia en el Valle el culto ha decaído bastante. Sin embargo la fiesta y novena de Ntra. Sra. del Valle se celebra con esplendor, en el curso del año se encargan allí algunas misas, hace pocos años se renovó el pavimento, se hizo nuevo el coro, y anualmente se adquieren objetos necesarios al culto divino, y todo se costea con las limosnas voluntarias de los fieles. Bien vale la pena de conservar y mejorar esta iglesia y casa aneja a ella, porque es indispensable para el servicio espiritual de los moradores de toda aquella barriada ya numerosos, y con grandes probabilidades de serlo mucho más todavía: está llamada a ser una auxiliar de la parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios, y es preciso prepararla con tiempo para tan importante destino. En marzo de 1913 fue nombrado capellán el Sr. Beneficiado organista D. José de La Flor, quien con sus padres vive en la casa aneja al templo desde el 30 de abril. Ha encontrando la iglesia bastante bien provista de cosas necesarias al culto divino, y desde el domingo 27 de abril hay misa fija en los días festivos y concurre bastante gente. 387.- Actual calle Pedro de Meneses. 388.- Actual calle Millán Astray.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz