BCCCAP00000000000000000000272

180 S alvador R os y C alaf necesidad de un Cabildo catedral más o menos numeroso pero respetable por sus virtudes y conocimientos en todos los ramos de la ciencia eclesiástica de suerte que sea el modelo de todo el clero, como dice el Concilio de Trento. Por lo tanto, si la Sede episcopal de Ceuta fue erigida por Martino V en 1417 300 por la bula: Romani Pontífices que trae Cornejo, en aquella misma fecha fue erigida la Catedral. Pero en este capítulo no intentamos hablar sino de la catedral material, del templo catedral. En los pocos días que permaneció en esta ciudad D. Juan I de Portugal, la mezquita mayor, que es la que estaba más cerca del palacio del alcaide XXXI , con las ceremonias prescritas en la liturgia católica, fue purificada y habilitada para el culto cristiano; poco después fue elevada a la categoría de iglesia parroquial, y más tarde a la dignidad de iglesia catedral; en el primer caso su titular fue la Santísima Virgen en el misterio de la Asunción a los cielos, en memoria de haber sido conquistada Ceuta en la víspera de tan gloriosa so- lemnidad 301 y retuvo el mismo título cuando fue elevada a Catedral, como se ve por la bula de su fundación. Derribada la mezquita, en su mismo emplazamiento y con sus mismos materiales, fue construida de nueva planta la iglesia catedral bajo su primera advocación 302 . Pocas son las noticias que tenemos de aquel primer templo, pero por ellas, aunque escasas, podemos conocer su forma y capacidad con bastante aproximación. El Ilmo. Sr. D. Antonio Aguiar obispo de Ceuta desde 1619 a 1622 303 en su Visita mandó que se pusieran barandas en las capillas que no las tenían para resguardar así los frontales de los altares, y que en las losas sepulcrales que las cofradías tenían en la catedral no gravaran, ni pintaran cruces para que las gen- tes no las pisaran. En la Visita que en 1578 hizo el Ilmo. Sr. D. Manuel de Ciabra, se ordena al Tesorero que todos los días no festivos enseñe la doctrina cristiana a los niños y niñas en las naves laterales, pero no en la central. En la del Ilmo. Antonio Aguiar ya mencionada se lee: “Mandamos que en los domingos y días de fiesta en cuanto están en la misa del día (de Tercia) tengan cerradas con llaves 300.- Aunque en muchas fuentes se fecha esta bula en 1417, al leer la data encontramos que dice que es del 4 de abril del primer año del pontificado del Papa Martín V. Al haber sido elegido este pontífice en el Concilio de Constanza el 11 de noviembre de 1417, la fecha no puede ser más que de abril de 1418. 301.- Ros toma como fecha el 14 de agosto de 1415. Aunque sabemos que la conquista tuvo lugar el 21 de agosto, la proximidad a la festividad no resta valor a ser la causa de su elección. En los documentos del siglo XV la advocación concreta es Nuestra Señora de los Ángeles. 302.- Esto se ha demostrado que no es cierto. La mezquita catedral fue demolida en tiempos de Antonio de Medina Cachón, como ya se ha dicho en otro lugar. 303.- LÓPEZ, op.cit., p. 206 da como fechas 1613 a 1632, coincidiendo con EUBEL, op.cit., t. IV p. 313.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz