BCCCAP00000000000000000000272

157 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta Capítulo XVII Territorios del obispado de Ceuta: Su erección XXVI El Sr. Isaac Cerro Obuse en sus Apuntes biográficos sobre el Ilmo. Sr. Barragán 266 en una nota dice así: “He puesto como primer Obispo de Ceuta a Fr. Aymaro, porque los Obispos Septenses no se empiezan a contar por los historiadores hasta el siglo XV. Pero antes que Fr. Aymaro hubo otro Obispo que fue realmente el primer Obispo de Ceuta. Este fue el franciscano Fr. Lorenzo. Me fundo para hacer esta afirmación en que la Real Academia de la Historia, en los cuadernos correspondientes a los meses de enero y febrero de 1890, sacó a la luz pública las letras episcopales de Fr. Lorenzo que se hallan en el archivo de la Iglesia de Toledo. Estas letras son unos pergaminos que llevan pen- diente de una cuerda de lana un sello de cera ovalado, y allí hay la figura de un Obispo vestido de Pontifical, y alrededor dice: S. Fr. Lourentii Dei gratia Episcopi Septensis: Fr. Lorenzo, por la gracia de Dios, Obispo de Ceuta. Se consignan en esos pergaminos que fueron dadas esas letras en el palacio de Sevilla. Este palacio era sin duda alguna el lugar donde estaba el convento franciscano (Palacio de S. Telmo) que en 1249 construyó el Terciario franciscano S. Fernando y que después amplió Alfonso X, quien apreciaba en sumo grado a Fr. Lorenzo= Apostolado Seráfico en Marruecos.” Admitida la autenticidad de los mencionados pergaminos y del sello e ins- cripción no hay duda que antes del siglo XV hubo algún obispo titulado de 266.- CERRO OBUSE, I. Breves apuntes biográficos del Ilustre Terciario Franciscano Sr. D. Juan J. Sánchez Barragán y Vera, Obispo de Ceuta, Huelva 1902.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz