BCCCAP00000000000000000000272
155 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta servir gratis a la Catedral, a cambio de la enseñanza gratuita que se les da. Esta disposición a la vez que protege a los pobres alivia a la fábrica de la Catedral, y le proporciona personal para el servicio del Altar y del Coro que, dicho sea de paso, buena falta le hace. Fundó también en el Sacromonte de Granada dos becas 261 para dos jóvenes pobres de esta Ciudad que quisieran ser sacerdotes. Fundó también dotes para solteras pobres a fin de que puedan casarse honestamente 262 . Y no se crea que el Sr. Barragán dispusiera así de su dinero por no tener parientes; los tenía en su tierra y en el mismo Ceuta vivía D. José Barragán y Valencia, sobrino suyo y canónigo de esta S.I. Catedral. No fue por no tener parientes sino por amor a Dios y al prójimo si fundó tan santas obras con su dinero. No hay nada falso en el siguiente epitafio esculpido en la losa de mármol que tapa su sepulcro en esta S.I. Catedral 263 : CRISTO ALFAY OMEGA. PARA PERPETUA LAMEMORIA DEL DR. D. JUAN JOSÉ SÁNCHEZ BARRAGÁN Y VERAOBISPO EGREGIO DE LA IGLESIA DE CEUTA, QUE CON SU CELO, DOCTRINA, EJEMPLO, RIGIÓ, APACENTÓ Y CONFIRMÓ A SU GREY Y POR ESPACIO DE CASI 16 AÑOS. PADRE DE LOS POBRES, FUE SU CONSUELO Y ALIVIO TANTO EN VIDA COMO EN MUERTE POR EL BIEN DE LA IGLESIA FUE ELECTO PARA LA DE OSMA. SUFRIÓ EL DESTIERRO. LLENO DE DÍAS, ADORNADO DE VIRTUDES, MURIÓ EN EL SEÑOR EL 14 DE AGOSTO DE 1846. VIVIÓ 73 AÑOS, 6 MESES Y 21 DÍAS. D.E.P. 261.- GÓMEZ BARCELÓ, José Luis. “La beca del Real Colegio del Sacromonte de Granada fundada por el que fuera su colegial y obispo de Ceuta Juan José Sánchez Barragán”, Iglesia y sociedad en el Reino de Granada (ss. XVI-XVIII), Granada 2003, pp. 327-340. 262.- El tema de las dotes de doncellas en la ciudad venía de lejos y habían existido en la Santa y Real Casa de la Misericordia desde el siglo XVI y desde el XVII en el Recogimiento de Doncellas. 263.- La inscripción está hecha en latín y no concuerda con la traducción realizada por NAVARRO ACUÑA, R. op.cit , p. 92: Al descanso eterno del Sr. D. Juan José Sánchez Barragán y Vera, in- signe Obispo de la Diócesis Septense, el cual con (su) celo, enseñanza y ejemplo, gobernó, apa- centó y confirmó (en la fe) al rebaño que le fue confiado, casi durante diez y seis años; Padre de los pobres, tuvo (como tarea) el cuidado de los pobres, no sólo en vida, sino que también (para) después de su muerte. Por el bien de la Iglesia, fue elegido (obispo) par la diócesis de El Burgo de Osma. Imposibilitado (para su posesión) por las revueltas (políticas) de la época, durmió en el Señor, cargado de años y exhalando el buen olor de sus virtudes el día 14 de agosto de 1846. Vivió 73 años, 6 meses y 22 días.- D.E.P.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz