BCCCAP00000000000000000000272

109 Historia eclesiástica y civil de la célebre ciudad de Ceuta Capítulo XII Sigue la expansión de la soberanía lusitana en estas tierras Consecuentes con su primer designio, del que jamás se apartaron los Reyes de Portugal a pesar de todos los reveses sufridos, persistieron en hacer de Ceuta la capital de una gran región cristiana y lusitana, y favorecer así la causa de toda la Europa, alejando de estos mares el secular enemigo de las naciones cristianas y europea, a las cuales, sobre todo a España, prestaron muy buenos servicios. D. Gómez de Silva de Vasconcelos, sucesor de D. Pedro de Meneses, Conde de Alcoutín en el gobierno de esta Plaza, le hizo uno muy señalado. Repoblado Tetuán volvió a ser un nido de piratas. Residían allí dos hermanos moros cono- cidos con el nombre de Jaccrone. Dedicábanse a la piratería y en sus frecuen- tes excursiones causaban grandes daños a Ceuta, Gibraltar, Tánger, Larache, Barbazate, Melilla y otras ciudades cristianas de ambos litorales, lo mismo que a las naves que cruzaban por estos mares. Gómez de Silva se propuso extermi- nar a Jaccrones y lo consiguió, no sin mucho trabajo y peripecias sin cuento. Para atajar en su misma raíz un mal tan grave comprendieron los goberna- dores de esta Plaza y los Reyes de Portugal que era necesario apoderarse de Tetuán, o por lo menos impedir a sus moradores la salida al mar. Dispusieron pues que D. Pedro Mascareñas, con una flota de ocho naves y los facultativos D. Antonio Leytes, Cristóbal Leyton, Juan Niño de Pou, Diego de

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz