BCCCAP00000000000000000000271

77 5. LOS MARCADORES DISCURSIVOS EN LA BREVE SUMA DE LA HISTORIA DE LOS SUCESOS DE LA MISIÓN DE PERSIA DE LOS CARMELITAS DESCALZOS, DE FRAY PRÓSPERO DEL ESPÍRITU SANTO Frente a lo que se documenta en la Breve Suma , hoy cuando van coordinados más de dos elementos, y solo aparece en medio de los dos últimos y entre los anteriores se pone una coma. Por ejemplo en el texto, se repite este conector tres veces en este caso: «[…] vino el Secretario del Gobernador con la carta, y su interpretación a hora de Vísperas, y de parte del Rey preguntó por el Padre fray Juan Tha- deo de san Eliseo, y le dixo que dezía el Rey, que para qué hazíamos a sus vassallos Christianos: y que dixesse si era nuestra aquella carta, y si estaba bien traducida de la lengua Española en Persiana, y que dezía el Rey […]». Y pone en relación diversos elementos dentro de una oración. También puede actuar dentro del discurso sumando diversas informaciones relacionadas. Por ejemplo, en la Breve Suma : «[…] Con la cual aviendo nacido en España, prevalecido en Italia, cada hora crece en Alemania, Flandes, Francia, Polonia: ciertos que su vista será con- horte para los que trabajan, respeto para aquellas naciones, para los enemigos de la Fe terror. Con que los dos Soles serán movidos por el norte Católico de Austria. Y porque es vedado a los Orientales llegar a presencia de su Prín- cipe sin don, traygo a V. A. dos, más preciosos que los que da Arabia […]». Ni une elementos que tienen que ser negativos. Por ejemplo, en la Breve Suma : «[…] Nosotros acabamos la oración cantando el Te Deum Laudamus , aun- que aquel día nos avían prohibido de parte del Rey, que no rezásemos, ni hiziéssemos oración, temiendo que […]». 5.2.1.2 Conectores coordinantes disyuntivos Las oraciones coordinadas disyuntivas presentan una alternancia entre las posi- bilidades que representan los elementos coordinados. O , que puede ir acompañado de bien , aunque no se documenta en el texto, donde sí aparece o : «[…] El mismo día, aviéndoles dado el poco dinero que teníamos, se fue- ron las guardas, y nos abrieron la iglesia, y celda, y por medio de un sobrino del Alguacil mayor embiamos a pedir los cuerpos, o aquello que dellos avía quedado al mismo Alguacil mayor […]»

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz