BCCCAP00000000000000000000271
74 MARÍA DELGADO ALFARO et l´analyse de son récit Breve suma de la historia de los sucesos de la misión de Persia de los Carmelitas Descalzos . Faut- il dire que nous envisageons le texte du point de vue linguistique et, plus précisément, nous y étudions les marqueurs du discours. Mots clés Fray Próspero del Espíritu Santo, marqueurs du discours, connecteurs. 5.1. Autor, texto y contexto El P. Próspero del Espíritu Santo (1583-1653) es todavía una figura poco conocida fuera de la Orden carmelita. En ella, si por algo es conocido el riojano de Nalda, es por haber recuperado el Monte Carmelo de Tierra Santa para la Orden. Espera- mos que en el estudio que sigue a continuación hayamos iluminado alguna faceta de la personalidad del Padre Próspero, quien supo armonizar la contemplación mística con la acción misionera. Las pocas noticias que se tienen de él se deben a algunos historiadores de la Orden, como Fr. Francisco de Santa María, quien en su obra Reforma de los Descalços de Santa María del Carmen (1644) alude a la obra que constituye nuestro objeto de interés para este trabajo de análisis lingüístico del texto (Libro Quinto, tras el capítulo 46, pp. 925 y ss.), o bien a Fr. Antonio del Castillo (1656, p. 380), que da noticia de Fr. Próspero del Espíritu Santo cuando éste le recibió en el Monte Carmelo durante el viaje que hiciera a Tierra Santa. La Breve Suma de la historia de los sucesos de la misión de Persia de los Carmeli- tas Descalzos , cuyos marcadores discursivos analizamos aquí, es una de las Rela- ciones o relatos que este religioso escribe desde Persia, el actual Irán. Como tes- timonio de la historia de las misiones del Carmelo en Oriente Medio, es un texto muy importante que arroja luz a un momento de la historia de la Iglesia que sigue siendo muy desconocida. También desde el punto de vista lingüístico tiene su valor. La escritura del Padre Próspero aporta información sobre el estado de la lengua española culta a principios del siglo XVII. Ordenado sacerdote en 1608, el Padre Próspero recibe una orden del Padre General para emprender un viaje rumbo a las misiones del Oriente. El Padre Prós- pero comienza su acción misionera en Ispahán en 1621. Son muchos los escritos de fray Próspero que se han conservado en buenas condiciones. En sus cartas y rela- ciones narra las persecuciones de que son objeto los cristianos en Persia. El relato de la Breve Suma abarca lo sucedido entre 1621 a 1624, el tiempo que estuvo el Padre Próspero en Ispahán (Persia) como misionero. Durante estos años, fue testigo privilegiado de los hechos que narra en calidad de Prior de la misión de los Carmelitas. La Breve Suma surge por las dificultades de comunicación entre los misioneros y sus superiores en Roma, para poder solucionar los problemas de falta de recursos que sufre la misión. Los misioneros, reunidos en septiembre de 1624, deciden que hace falta enviar un representante que explique al Padre General el estado en que se encuentra la misión. Para ello, escogen al Padre Próspero, que sale de Ispahán camino de Roma el 10 de septiembre de 1624.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz