BCCCAP00000000000000000000271

48 RUFINA CLARA REVUELTA GUERRERO work. We remember the colleges of the University of Paris as models that San Francisco Javier Jasso and Azpilcueta considered in the creation of «mission schools», its objective and beneficiaries, studies that were comprised, and didactic methodology. Subsequently we consider the protagonism of King John III of Portugal and the Pope Paul V, in his promotion. We emphasize as significant the schools of Coimbra (1540), Goa (1544), Manila (1605), and those of India cities of Salsete, Bazaín, Taná, Damán, Day, Cochin, etc. Thus same the «colleges do not forget mission» as they were catechesis centers and taught institutions for instructing elementary level. A consideration of other derived activities completes the work (learning native languages, elaboration of grammars and vocabularies…), and politically associated (like the political legations that developed some members of the Company of Jesus). Keywords Eastern Indians. Francisco Javier de Jaso, Company of Jesus. Schools of Mis- sion. Didactic methodology. 3.1. Introducción Nuestro interés por la acción educadora de la Iglesia en China y Filipinas viene de lejos, cuando, con motivo de la fase de documentación del trabajo que se cons- tituyó en nuestra tesis doctoral ( Mentalidad social y educación. La imagen de hombre, sociedad, cultura y educación en los sermonarios de la Restauración borbónica ), acce- dimos a la biblioteca de los agustinos-filipinos de Valladolid. Así mismo, también contribuyó la búsqueda —ocasional—de datos sobre un obispo aragonés en las Indias Orientales. Conocimos entonces las posibilidades que la magnífica biblio- teca ofrecía para un estudio sobre la acción educativa y social de la Iglesia en aque- llos espacios. Nuestra primera aproximación al tema se plasmó en un limitado tra- bajo que presentamos, en calidad de ponente invitada, al XX Congreso Internacio- nal sobre Descubrimientos y Cartografía, convocado por el Centro de Estudios de América-Casa de Colón de Valladolid (Valladolid, 2013), en el que presentamos la ponencia «Acción socio-educativa de la Iglesia en Filipinas» 1 . Nuestra relación con dicho Centro de Estudios continuó con una segunda colaboración en el XXI Congreso ( idem. Valladolid. 2014), en el que participamos con la ponencia «Reli- giosos educadores en la época de los Reyes Católicos: ‘Los Colegios de misión’ en las Indias Orientales». Relacionada con esta temática se encuentra también la ponencia presentada en las II Jornadas MHISTRAD (Tarazona. 18-20 de julio de 2014) con el título de «Oceanía, el reverso de la medalla. Escasa presencia espa- ñola en la actividad misionera». En la ponencia «Oceanía, el reverso de la medalla…», a que aludíamos en el párrafo anterior, después de analizar la situación en la Micronesia hispana (islas Carolinas, Marianas o de los Ladrones, Palaos, de los Pintados oMarshall, incluso 1 Puede consultarse en: Revista de Estudios Colombinos Junio 2014. N.º 10. Pp. 45-63.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz