BCCCAP00000000000000000000271
47 3. Religiosos españoles en los colegios de misión de las Indias Orientales: 1545-1614 Rufina Clara Revuelta Guerrero Universidad de Valladolid Recibido: 30/05/2016 Aceptado: 30/09/2016 Resumen El presente trabajo se centra en el estudio de la religión conocida como Compa- ñía de Jesús y su extensión en la India, China y Japón en la segunda mitad del siglo XVI y principios del siglo XVII. Se precisa el contenido semántico de la expresión «religiosos españoles» (naturales de España, Portugal, y criollos). Se establecen los puntos básicos del trabajo, que en su exposición fueron acompañados de una serie de mapas para la situación de espacios y lugares a que se hacía referencia. Se recuerdan los colegios de la Universidad de París como modelos que consideró Francisco Javier de Jasso y Azpilcueta en la creación de los colegios de misión, su objetivo y destinatarios, estudios que comprendían, metodología didáctica. Pos- teriormente se pasa a considerar el protagonismo de Juan III de Portugal, y del Papa Paulo V en su promoción. Se destacan como significativos los colegios de Coimbra (1540), Goa (1544), Manila (1605), y de la India (Salsete, Bazaín, Taná, Damán, Día, Cochin, etc.). Así mismo no se olvidan las «escuelas de misión», en cuanto funcionaron como centros catequéticos e instituciones de nivel elemen- tal. Completa el trabajo una consideración de otros ministerios derivados (apren- dizaje de la lengua de los nativos y elaboración de artes, gramáticas…), y políti- camente asociados (como las legaciones políticas que desarrollaron algunos reli- giosos de la Compañía). Palabras clave Indias orientales. Francisco Javier de Jaso, Compañía de Jesús. Colegios y escue- las de misión. Metodología didáctica. Abstract The present work is focused on the study of the well-known religion like Company of Jesus and its extension in India, China and Japan in second half of the 16 th century and principles of the 17 th century. We recall the semantic meaning of the expression «Spanish religious» (or natives of Spain, Portugal, and Creoles), in the historical moment that is analysed, and we establish the basic points of the
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz