BCCCAP00000000000000000000271
41 2. Ramon Llull y los colegios de arabistas una bula de finales del año 1276. Allí una docena 12 de frailes franciscanos estudia- ban las lenguas y culturas de los «infieles», y seguramente se iniciaban también en las ideas filosófico-teológicas de Ramón Llull preparándose así para predicar el Evangelio entre los no cristianos. En su libro autobiográfico Vita coetanea , Llull se refiere a la autorización real en los siguientes términos 13 : 17 . Sub eodem tempore impetravit etiam Raymundus a praedicto rege Maiori- carum unum monasterium construi in regno suo et possessionibus dotari suffi- cientibus, ac in eodem tredecim Fratres Minores institui, qui lingam ibidem dis- cerent arabicam pro convertendis infidelibus ut superius est expressum; quibus, nec non et aliis succedentibus aliis in eodem monasterio perpetuo predictis pos- sessionibus ad eorum necessaria ministrarentur singulis annis quingenti floreni. 18. Post hoc ivit Raymundus ad curiam Romanam, causa impetrandi, si posset, a domino Papa et cardinalibus huiusmodi monasteria pro diversis linguis dis- cendis per mundum institui. Llull residió en Miramar unos cuatro años, antes de partir de nuevo a uno más de sus numerosos viajes. El colegio de Miramar existió sólo unos años, se volvió a cerrar en 1293 14 , hecho que, junto con la negativa del papado a patrocinar sus pro- yectos de evangelización, deprimió profundamente a Llull. En el diálogo versifi- cado Lo desconhort , publicado en 1295 en Roma, Llull expresa su estado de ánimo con estas líneas 15 : Can pris a consirar del món son estament, com paucs són cristians e molt li descreent, adoncs en mon coratge ac tal concebiment: que anàs a prelats e a reys, exament, e a religioses, per tal ordenament, que se . n seguís passatge e tal preïcament, que ab ferre e fust e ab ver argument se donàs de nostra fe tan gran exalsament, que . ls infeels venguessen a convertiment. E . s eu aysó tractan, .xxx. ans ha verament, no . u ay pogut obtenir; per què n’estay dolent tant que . n plore sovén e . n son en languiment. 12 No queda claro si en el número de trece que aparece en Vita coetanea , el propio Llull queda incluido o no. 13 Vita coetanea, cap. 17, p. 32. 14 Sobre la historia de Miramar véase: Bonnin Socias (2012), pp. 53 ss. 15 Batllori, 1948, pág 1096; he aquí la versión castellana (pág. 1097): „Cuando después consideré el estado del mundo y cuán pocos son los cristianos y muchos los incrédulos e infieles, conmovido mi corazón, me hizo concebir el pensamiento de acu- dir a los prelados, reyes y religiosos, demostrándoles los medios de pasar a los dominios de los moros y cómo con predicacio- nes, argumentos y armas se pudiera dar tal ensalzamiento a nuestra santa fe católica, que los infieles viniesen a verdadera con- versión. En este santo negocio me he ocupado por espacio de treinta años, y en verdad que nada he podido alcanzar; y por eso estoy tan triste y tan a menudo lloro, que me veo reducido a grande flaqueza.“
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz