BCCCAP00000000000000000000271
161 11. FRAY VICENTE MARÍA CORNEJO (1863-1912), MISIONERO, PROFESOR DE LENGUAS, PERIODISTA, TRADUCTOR PANAMEÑO Y RESTAURADOR DE LA ORDEN DE SANTO DOMINGO EN COLOMBIA «santiagueño de nacimiento y panameño de corazón» y a pesar de que muchos amigos le reclamaron para su regreso a Panamá, pero debido la desamortización, no había convento alguno en Panamá, y no consta en ningún documento que qui- siese regresar a Panamá para fundar un convento; en parte debido posiblemente a su avanzada enfermedad (Martínez Marín 2005, p. 105). En Chiquinquirá estuvo desde junio de 1895 a 1896, posteriormente vivió en Bogotá algún tiempo para regresar de nuevo a Chiquinquirá de 1897 donde per- maneció hasta 1901. En el convento de Santo Ecce Homo (situado en el munici- pio de Sutamarchán, Departamento de Boyacá. Allí estuvo desde julio de 1901 a julio de 1902. Posteriormente se dirigió a Tunja donde se quedó desde julio de 1902 a julio de 1907. 11.6. Viaje a Roma En 1907 fue nombrado Vicario General de los Dominicos en Colombia y en 1910 restaurada la Provincia de Colombia viajó a Roma para asistir al Capítulo Gene- ral. Fue una experiencia inolvidable para el Padre Cornejo que lo relata como un auténtico itinerario de viajero, Acompañado del padre Salvador Ruiz, socio electo al Capítulo General de la Orden. Desembarcaron en Cádiz, pasaron por Madrid, Barcelona, (cuenta una anéc- dota en la estación de Calatayud) Y de Barcelona siguieron viaje en tren a Francia direcciónMarsella y tomaron el tren para ir a Génova donde fueron al convento de Santa María de Castello y llegaron a Roma el día 8. Durante su estancia en Roma, el padre Vicente fue recibido en dos ocasiones por el Papa Pio X (hoy San Pio X canonizado en 1954). Aprovechó su estancia para visitar Bolonia y Padua, y el san- tuario de Lourdes en Francia. De regreso a España para embarcar en Cádiz y regre- sar a Colombia, visitó Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza, pasa por Ávila, Elo- rrio y almacena bellos recuerdos de la vieja Europa que escribió en bellas cartas a sus hermanos dominicos. A su regreso a Colombia celebró el Capítulo Provin- cial en 1911. Poco tiempo después aquejado de su mala salud y muy débil, falleció a causa de una pulmonía el domingo de Ramos del 31 de marzo de 1912. 11.7. Legado del padre Cornejo Entre una veintena de obras y estudios impresos y manuscritos publicados por fray Vicente María Cornejo, habría que diferenciar entre obras históricas, apologé- ticas, filosófico-teológicas, literarias, didácticas, piadosas y periodísticas . En cuanto al estado de sus publicaciones, muchas obras del padre Cornejo todavía se encuentran inéditas debido a que él personalmente no se ocupaba de que salieran a la luz, han sido sus discípulos quienes han estado al cuidado de su conservación, haciendo copias y guardando los originales. Aquí, destacaremos las obras más relevantes tal y como han sido clasificadas por uno de su biógrafos y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz